Clima y Desastres Naturales en Chile: lo que necesitas saber ahora

¿Te has preguntado por qué últimamente el tiempo parece estar más loco? En Chile vivimos cambios bruscos, inundaciones, tormentas y, a veces, situaciones que parecen sacadas de una película. En esta sección te traemos la información más útil y reciente para que entiendas qué está pasando y, lo más importante, cómo actuar.

¿Qué está pasando con el clima?

Los últimos meses han sido testigo de fenómenos como la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha arrasado con Valencia y Albacete en España y que sirve como ejemplo de lo que puede suceder cuando una masa de aire frío se encuentra con aire cálido y húmedo. En Chile, la combinación de sistemas frontales y el calentamiento del Océano Pacífico están provocando lluvias intensas en zonas que normalmente son secas.

Cuando la lluvia se concentra en poco tiempo, el suelo no logra absorberla y aparecen inundaciones repentinas. Eso genera riesgos para la gente que vive cerca de ríos, carreteras y áreas bajas. Además, la saturación del terreno aumenta la posibilidad de deslizamientos, algo que se ha visto en la zona del sur del país.

En nuestro archivo tienes un artículo detallado sobre la DANA en Valencia y Albacete: “Impacto de la DANA en Valencia y Albacete: tragedia y destrucción dejadas por la gota fría”. Aunque el caso es europeo, los mecanismos son los mismos y nos ayuda a anticipar qué podría pasar aquí.

Cómo prepararse ante un desastre natural

La prevención empieza con la información. Mantente al tanto de los avisos del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (ONEMI) y de los pronósticos del clima. Una alerta temprana suele significar la diferencia entre perder objetos y perder vidas.

Ten a mano un kit de emergencia: agua potable, alimentos no perecibles, linterna, pilas, documentos importantes y un pequeño botiquín. No hace falta gastar mucho, solo asegurarte de que todo está accesible.

Si vives en una zona propensa a inundaciones, planifica rutas de evacuación. Conoce los puntos más altos de tu barrio y los refugios temporales. También, protege tu vivienda con drenajes adecuados y, si es posible, eleva los electrodomésticos críticos.

En caso de una alerta, sigue las indicaciones de las autoridades. No intentes cruzar ríos ni caminar por carreteras inundadas; la corriente puede ser más fuerte de lo que parece. Si el agua ya está dentro de tu casa, desconecta la electricidad antes de intentar mover cosas.

Finalmente, comparte la información con vecinos y familiares. Un mensaje rápido puede salvar a alguien que esté dormido o que no tenga acceso a medios digitales.

En Noticias Algarrobo Cabañas


Impacto de la DANA en Valencia y Albacete: tragedia y destrucción dejadas por la gota fría

Impacto de la DANA en Valencia y Albacete: tragedia y destrucción dejadas por la gota fría

El fenómeno meteorológico conocido como DANA ha causado estragos en Valencia y Albacete, con 51 fallecidos en Valencia y siete personas desaparecidas en Albacete. Las intensas lluvias y el mal tiempo han provocado inundaciones masivas, afectando a hogares y negocios. La situación es considerada la peor gota fría del siglo XXI, y las operaciones de rescate continúan mientras se evalúan los daños y se buscan desaparecidos.


0 Comentarios por Susana Fuentes Avellaneda