Blue Card en el fútbol: la nueva tarjeta que expulsa jugadores 10 minutos

Blue Card en el fútbol: la nueva tarjeta que expulsa jugadores 10 minutos

septiembre 28, 2025 publicado por Susana Fuentes Avellaneda

¿En qué consiste la Blue Card?

La International Football Association Board (IFAB) ha presentado una medida que rompe con los tradicionales amarilla y roja: la tarjeta azul. A diferencia de las otras, la azul no elimina al jugador del partido de forma definitiva, sino que lo manda al banquillo durante exactamente diez minutos. La idea es sancionar dos tipos de conductas que, hasta ahora, caían en una zona gris: las faltas tácticas que interrumpen una jugada prometedora pero que no merecen roja, y los protestas exageradas contra el árbitro.

El mecanismo es acumulativo. Si un futbolista recibe dos tarjetas azules en un mismo encuentro, la segunda se transforma en roja, expulsándolo para el resto del partido y con la consiguiente suspensión del próximo. Lo mismo ocurre si combina una azul con una amarilla. Esta escalada pretende mantener el equilibrio competitivo y, al mismo tiempo, desincentivar conductas antideportivas.

Próximos pasos y desafíos

Próximos pasos y desafíos

La English FA (FA) ha ofrecido sus competiciones de la FA Cup –tanto masculina como femenina– como campo de pruebas para la nueva norma, con la intención de iniciar los ensayos en la próxima temporada de verano. La elección de una copa nacional evita la presión de torneos de élite como la Champions League o la Eurocopa, donde el margen de error es menor.

FIFA, sin embargo, ha sido más cautelosa. En un comunicado reciente advirtió que todavía no se ha decidido su aplicación en niveles profesionales y que cualquier intento de introducirla en las grandes ligas sería "incorrecto y prematuro". La entidad insiste en que los experimentos deben limitarse a divisiones inferiores y que se necesiten pruebas rigurosas antes de considerar una expansión.

Los orígenes de la Blue Card se remontan a pilotos realizados en fútbol base desde la temporada 2019‑2020. En esas pruebas, la tarjeta azul se utilizó principalmente contra jugadores que mostraban falta de respeto hacia los árbitros, logrando una mejora notable en la conducta en el campo. El éxito en el ámbito amateur impulsó a la IFAB a valorar su uso para sancionar también faltas tácticas en competiciones de mayor nivel.

Los defensores del proyecto argumentan que la medida puede generar más oportunidades de gol al eliminar la tentación de detener ataques con faltas deliberadas. Además, al ofrecer un castigo intermedio, los árbitros disponen de una herramienta más precisa, lo que podría reducir la polémica que generan las tarjetas rojas y los cambios drásticos en el marcador.

Por otro lado, críticos como el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, han expresado su escepticismo, señalando que cualquier cambio disciplinario debe ser evaluado con mucho cuidado para no alterar la esencia del juego. La próxima Asamblea General de la IFAB, prevista para el 2 de marzo, será el foro donde se decidirá si la Blue Card avanza hacia una fase de prueba más amplia o queda relegada al fútbol amateur.

En cualquier caso, la introducción de la tarjeta azul marca la primera modificación significativa del código disciplinario del fútbol desde que se implantaron las tarjetas amarilla y roja en el Mundial de 1970. Si las pruebas resultan exitosas, podríamos estar frente a un nuevo capítulo en la gestión del juego, donde la disciplina sea más flexible y el espectáculo, quizás, más emocionante. Blue Card fútbol sanciones IFAB

Su comentario