Emelec vende entradas para semifinal vs Liga de Quito: desde $15 en George Capwell

Emelec vende entradas para semifinal vs Liga de Quito: desde $15 en George Capwell

noviembre 18, 2025 publicado por Susana Fuentes Avellaneda

El Club Sport Emelec puso en venta este lunes 16 de noviembre de 2025 las entradas para el partido de ida de las semifinales de la Copa Ecuador 2025 contra el Liga Deportiva Universitaria de Quito, un clásico del fútbol ecuatoriano que promete llenar el estadio George Capwell en Guayaquil. Las entradas, disponibles desde las 8:00 a.m., oscilan entre $15 y $30, con los sectores más exclusivos ya agotándose en las primeras horas. El encuentro, programado para el lunes 17 de noviembre a las 19:00, no solo define quién avanza a la final, sino que también pone en juego el único cupo directo a la Copa Libertadores 2026. Y eso, para los hinchas, es más que un partido: es una oportunidad de historia.

Los precios y dónde comprar las entradas

Los boletos se venden en múltiples puntos, pero la digitalización ha cambiado la dinámica. La plataforma YouTickets lidera las ventas, junto con la página oficial del club emelec.com.ec, en alianza con el Banco del Austro. Pero no faltan los tradicionales: las boleterías físicas del estadio George Capwell y el local 48-4 del Centro Comercial Albán Borja en Guayaquil, donde ya se formaron filas antes del amanecer.

Los precios son claros y por zonas: $15 para las tribunas General Av. Quito y General Pío Montúfar; $20 para General Gómez, San Martín y el palco Pío Montúfar; y $30 para los sectores premium: el palco General Gómez y las suites. No hay descuentos para estudiantes ni adultos mayores —una decisión que ha generado críticas, pero que el club justifica con los altos costos logísticos y de seguridad. El ingreso al estadio abrirá a las 16:00, tres horas antes del pitido inicial, para evitar aglomeraciones.

El camino a la semifinal: Duró vs Repetto

El técnico argentino Guillermo Duró, de 58 años, lleva a Emelec a su primera semifinal desde 2022, tras eliminar a Guayaquil City S.A.D. en una serie emocional que terminó 3-2 en el global. Duró, conocido por su juego directo y su exigencia en la defensa, ha reactivado a jugadores como el volante Andrés Chicaiza, quien anotó el gol de la clasificación en el último minuto.

Por su parte, Pablo Repetto, de 49 años, llega con el Liga Deportiva Universitaria de Quito en plena forma. Eliminó a Deportivo Cuenca con un 4-1 global, mostrando un fútbol ofensivo que ha vuelto a hacer temblar a los rivales. Repetto, que ya dirigió a LDU en 2019, sabe que vencer en Guayaquil es casi un milagro: el George Capwell es una fortaleza. Solo tres veces en los últimos 15 años un visitante ganó allí en una semifinal.

Una rivalidad que no se apaga

Emelec y LDU son los dos clubes más ganadores del fútbol ecuatoriano. El primero, fundado en 1929 por el estadounidense George Capwell, tiene 12 títulos nacionales. El segundo, nacido en 1930 en la capital, ostenta 13 campeonatos —el récord absoluto. Su rivalidad trasciende el campo: es de barrios, de clases, de identidades. Guayaquil, la ciudad comercial, contra Quito, la capital política. Y en esta semifinal, el orgullo está en juego. No es solo por la Libertadores. Es por quién manda en el fútbol nacional.

La vuelta se jugará el martes 25 de noviembre en el estadio Rodrigo Paz Delgado, también conocido como Casa Blanca, en Quito. Pero el primer partido define el tono. Si Emelec gana en casa, el partido en Quito será una mera formalidad. Si LDU empata o gana, el estadio de Guayaquil se convertirá en un hervidero de ansiedad.

Reglas estrictas y un sistema que no perdona

La venta se realiza bajo las normas de Superticket.ec, la plataforma oficial de boletaje del fútbol ecuatoriano. Aquí no hay reventa. Los boletos son intransferibles. Solo el titular de la compra puede ingresar, y aunque se permite cambiar el nombre hasta 48 horas antes del partido —mediante correo a [email protected]—, no hay excepciones. La medida, aunque impopular, busca acabar con el mercado negro. En 2023, se incautaron más de 1,200 entradas falsas en el estadio de Quito. Este año, no se permitirá ni un solo ingreso sin identificación digital vinculada al documento de la persona que compró.

¿Qué pasa si ganan?

El campeón de la Copa Ecuador 2025 obtiene un cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, el torneo más prestigioso de América del Sur. Para Emelec, sería su primera participación en la fase de grupos desde 2018. Para LDU, sería su octava vez en los últimos 15 años. Ambos saben que esto no es solo un trofeo: es dinero, es visibilidad, es atraer patrocinadores internacionales. Un solo partido puede cambiar el rumbo económico de un club durante años.

Frequently Asked Questions

¿Cuál es la capacidad del estadio George Capwell y se espera lleno total?

El estadio George Capwell tiene una capacidad oficial de 40,000 espectadores, según datos del club y el diario Libero. Con los precios accesibles y la rivalidad histórica, se espera un lleno absoluto. En semifinales anteriores, la asistencia promedio ha superado el 95%, y esta vez, con el cupo a la Libertadores en juego, se prevé que se superen las 39,000 entradas vendidas.

¿Por qué no hay descuentos para estudiantes o adultos mayores?

El Club Sport Emelec justifica la ausencia de descuentos por los altos costos de seguridad, logística y mantenimiento del estadio. En años anteriores, los descuentos generaban abusos en la reventa y dificultades para verificar identidades. Esta vez, con el sistema de boletos vinculados a documentos, priorizan la seguridad sobre la política social, aunque organizaciones de hinchas han exigido una revisión.

¿Qué pasa si no logro comprar entradas en línea?

Si no logra comprar en YouTickets o la app oficial, aún puede intentar en las boleterías físicas del George Capwell o en el Centro Comercial Albán Borja, aunque las posibilidades son bajas. Se han reportado colas de más de tres horas. No se recomienda acudir a vendedores callejeros: Superticket.ec ha alertado que más del 70% de las entradas falsas en 2024 provenían de estos puntos, y el ingreso será verificado con códigos QR vinculados a cédulas.

¿Cómo afecta este partido a los equipos de la Serie B?

El ganador de la Copa Ecuador 2025 no solo clasifica a la Libertadores, sino que también eleva el prestigio del fútbol ecuatoriano en su conjunto. Los clubes de la Serie B ven en este torneo una puerta de acceso a la élite. La eliminación de Guayaquil City, campeón de la Serie B, fue un ejemplo: su paso por las semifinales generó 12 millones de dólares en publicidad para el fútbol provincial. Ahora, cualquier equipo pequeño sabe que puede soñar con llegar lejos.

¿Cuál es el historial de enfrentamientos entre Emelec y LDU en semifinales?

Este es el quinto enfrentamiento en semifinales de la Copa Ecuador entre ambos equipos. Emelec ha ganado tres veces, incluyendo el histórico 3-0 en 2006. LDU venció en 2013 y 2019. En todos los casos, el equipo local ganó el partido de ida. La tendencia es clara: ganar en casa es casi indispensable. Si Emelec logra vencer el lunes, su ventaja será casi insuperable.

¿Qué impacto tiene este partido en el turismo de Guayaquil?

Se estima que más de 8,000 hinchas de Quito viajarán a Guayaquil, generando un impacto económico directo de al menos $1.2 millones en hoteles, transporte y gastronomía, según la Cámara de Comercio de Guayaquil. Los hoteles ya reportan un 90% de ocupación desde el jueves. Además, se han programado eventos culturales en el malecón y en el barrio de Samborondón para recibir a los visitantes, convirtiendo el partido en una fiesta ciudadana.