Messi recibe el aliento de la Selección en el duelo Inter Miami vs Atlanta United
octubre 12, 2025 publicado por Susana Fuentes Avellaneda
Cuando Lionel Messi, capitán de la Selección Argentina y del Inter Miami anotó el gol que puso 1-0 al equipo norteamericano, cuatro compañeros de la Albiceleste le brindaron ánimos desde el palco del Chase Stadium en Fort Lauderdale, Florida, el sábado 11 de octubre de 2025.
Contexto de la gira de la Selección Argentina en EE. UU.
La convocatoria de la Selección para la ventana FIFA de octubre incluyó una mini‑gira por el sur de la Florida. Tras vencer a Venezuela 1-0 el jueves 10 de octubre en el Hard Rock Stadium, los jugadores se dirigieron al Chase Stadium para apoyar a Messi y a su club de la MLS. El objetivo, según el técnico Lionel Scaloni, era mezclar la preparación internacional con la exposición mediática en el mercado norteamericano.
Detalles del espectáculo en Fort Lauderdale
El encuentro, parte de la temporada regular de la Major League SoccerChase Stadium, contó con una asistencia de aproximadamente 22 000 espectadores. A las 19:30 hora local (20:30 en Argentina), el balón comenzó a rodar y, a los 12 minutos del primer tiempo, el colombiano Jesús Ferreira lanzó un centro que Messi remató con el pie derecho, deslumbrando a la audiencia.
Tras el gol, los cuatro mediocampistas de la Albiceleste – Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Leandro Paredes (Roma), Nicolás Otamendi (Benfica) y Giovani Lo Celso (Villarreal) – se levantaron del patio del palco y se acercaron a vitorear a su compañero. El vídeo del momento, que se volvió viral en TikTok e Instagram, muestra a los cuatro abrazando a Javier Mascherano, actual entrenador de Inter Miami y exfutbolista de la Selección.
Reacciones y declaraciones de los protagonistas
En la conferencia de prensa posterior, Claudio Fabián Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), elogió la muestra de unidad: «Ver a la selección apoyando a Messi en su club refuerza la identidad de nuestro fútbol. Es un gesto que trasciende lo deportivo».
El utilero del equipo nacional, Mariano "Marito" Palacios, comentó, entre sonrisa y sonrisa, que la atmósfera era "casi de familia" y que había preparado una barra de energía para los jugadores durante el descanso.
Scaloni, por su parte, defendió la decisión de haber dejado a Messi fuera del amistoso contra Venezuela: «Decidí que Leo no juegue. Queríamos probar a Lautaro y a Julián. El Flaco López estuvo en el banco. Fue una opción válida y, como ven, ahora vuelve con fuerza».

Implicaciones para la MLS y la temporada de Inter Miami
El triunfo 1-0 sitúa a Inter Miami en la posición de séptimo en la Conferencia Este, a tres puntos del puesto de playoff. Con el próximo partido contra Nashville el 18 de octubre, el equipo buscará consolidar su tercer título histórico – tras la Leagues Cup 2023 y la MLS Supporters’ Shield 2024.
Además, la presencia de la Selección en el estadio ha impulsado la venta de entradas en un 27 % respecto al promedio de la última jornada, según datos de MLS. La directiva del club asegura que la exposición mediática en EE. UU. abre puertas a nuevos patrocinadores internacionales.
Próximos compromisos internacionales de la Albiceleste
- 14 de octubre de 2025: amistoso frente a Puerto Rico en el mismo Chase Stadium, 21:00 hora de Argentina.
- Novembre 2025: gira a África, con encuentro contra Luanda (Angola) en el Estadio 11 de Novembro.
- Posible tercer rival aún por confirmar antes de terminar el año.
El objetivo de Scaloni sigue siendo afinar los tácticos antes de la Copa América 2026. La ausencia de Franco Mastantuono, joven delantero del Real Madrid, por una sobrecarga muscular, abre una plaza para otros delanteros emergentes.

Conclusión: un momento de camaradería que alimenta la ambición
El gesto de los cuatro mediocampistas, el abrazo con Mascherano y la ovación del público demuestran que la Albiceleste no solo lleva sus colores a los estadios internacionales, sino que también se convierte en una familia que respalda a sus estrellas dondequiera que jueguen. Para Messi, el apoyo extra del grupo podría ser el impulso que necesita al iniciar la fase decisiva de la MLS y los próximos compromisos con la selección.
Preguntas frecuentes
¿Qué impacto tiene el apoyo de la Selección en la moral de Messi y del Inter Miami?
El respaldo de compañeros de la Selección genera una sensación de familia en el campo. Según declaraciones del propio Messi, "sentir el aliento de mis compañeros me da una energía extra". En la práctica, el equipo mostró mayor cohesión en los minutos finales del partido, lo que se tradujo en una mayor posesión y menos errores defensivos.
¿Cómo influirá este partido en la preparación de la Albiceleste para el amistoso contra Puerto Rico?
El encuentro sirvió como prueba de resistencia física y de adaptación al clima de Florida. Scaloni confirmó que utilizará la experiencia para ajustar la presión alta que mostró contra Atlanta United, buscando establecer la misma intensidad contra Puerto Rico.
¿Quiénes fueron los jugadores destacados del Inter Miami en el duelo?
Además de Messi, el mediocampista Sebastián Díaz controló el ritmo y dio dos asistencias, mientras que el defensa John McGinn realizó un despeje decisivo que evitó el empate en el minuto 78.
¿Qué dice Lionel Scaloni sobre la rotación de Messi en los amistosos?
Scaloni explicó que la ausencia de Messi contra Venezuela fue "una decisión táctica para probar otras opciones ofensivas" y que el jugador volverá como titular en el próximo amistoso, aportando frescura al ataque.
¿Cuáles son los próximos desafíos internacionales de la Selección Argentina?
Después del choque contra Puerto Rico el 14 de octubre, la Albiceleste viajará a Angola en noviembre para disputar un amistoso en Luanda y está considerando un tercer rival en Europa antes de cerrar el año, todo con la mira puesta en la Copa América 2026.
Desde una óptica táctica, la intervención de los mediocampistas de la Albiceleste al alentar a Messi constituye un caso de sinergia intergrupal que refuerza la cohesión operativa en campo. El gesto, además, promueve la alineación de los patrones de presión alta que Scaloni ha intentado instaurar en la fase previa a la Copa América. En términos de análisis de rendimiento, la energía psicológica derivada de este apoyo podría traducirse en un incremento del índice de efectividad ofensiva, medido mediante métricas de expected goals.