Rescatan a una gatita entre llamas en el incendio de la toma Dignidad

Rescatan a una gatita entre llamas en el incendio de la toma Dignidad

octubre 10, 2025 publicado por Susana Fuentes Avellaneda

Una pequeña gatita quedó atrapada entre el humo y las llamas del violento incendio que devoró la toma "Dignidad" en La Florida el martes 12 de noviembre de 2024, y fue salvada por brigadistas forestales voluntarios mientras los bomberos luchaban por contener la hoguera.

El siniestro se desató en la madrugada, cuando varias viviendas construidas con materiales ligeros prendieron fuego de forma simultánea, según informó Radio ADN. A la escena acudieron al menos dieciocho compañías del Bomberos de Chile, que desplegaron equipos de extinción y rescate ante el alto riesgo de propagación en los estrechos pasillos de la ocupación.

Contexto de la toma "Dignidad" y la respuesta de emergencias

La toma "Dignidad" es una de las muchas colonias informales que se han asentado en la comuna de La Florida, zona metropolitana de Santiago caracterizada por la escasez de vivienda asequible. Las construcciones, hechas con láminas de zinc y madera delgada, favorecen la rápida expansión del fuego, una realidad que ya había provocado varios incidentes menores en años anteriores.

Ese mismo día, el cuerpo de bomberos activó el Plan de Emergencia Municipal, que incluye la participación de brigadistas forestales voluntarios de la comuna. Estos voluntarios, entrenados para actuar en incendios urbanos y rurales, llegaron al lugar con la misión de apoyar la evacuación y garantizar la seguridad de los residentes.

El rescate de la gatita: una escena emotiva

Mientras los bomberos controlaban las llamas, un grupo de voluntarios escuchó el maullido de una pequeña felina atrapada bajo los escombros carbonizados. Uno de los bomberos la sacó del fuego, pero, como explicaron a Radio ADN, "para liberarlos de los trabajos que hacen dentro de la toma, nosotros tomamos al gatito como nuestro procedimiento". Así, los brigadistas se hicieron cargo del animal para que los profesionales pudieran centrarse en apagar el incendio.

La rescate fue captado por la periodista Constanza Galdames de Meganoticias, quien publicó un video a las 10:37 h mostrando al equipo de rescate, la gatita herida y la reacción de los presentes. En el mismo día, el reportero José Antonio Neme, del programa matutino "Mucho Gusto" de Mega, transmitió en vivo la escena y confesó que no pudo contener la alegría y el alivio al ver al felino sobrevivir.

Estado de la gatita y los pasos a seguir

Los voluntarios describieron que la gatita presenta quemaduras visibles y sospechan que sus vías respiratorias podrían estar comprometidas por inhalación de humo. "La gatita tiene quemaduras y al parecer tiene comprometidas las vías aéreas con quemaduras internas, pero es algo que tiene que evaluar un veterinario", dijeron en la entrevista.

Actualmente, la pequeña está bajo los cuidados de los brigadistas, que la han trasladado a una clínica veterinaria local para una evaluación completa. Hasta el momento, no se ha divulgado el nombre del centro ni el pronóstico definitivo, pero la comunidad espera que la intervención temprana mejore sus posibilidades de recuperación.

Impacto humano y material del incendio

Impacto humano y material del incendio

Aunque el fuego dejó sin techo a varias familias, afortunadamente no se registraron heridos humanos. Sin embargo, Radio ADN señaló que "varias familias no podrán regresar a sus casas por varios días", pues la destrucción de los techos y paredes de las viviendas requerirá evaluaciones estructurales antes de permitir el re‑ingreso.

El número exacto de viviendas consumidas no se confirmó, pero los testigos describieron una zona que quedó cubierta de escombros y humo denso, lo que dificultó la labor de los bomberos durante varias horas. La presión de la población para que el siniestro sea investigado se intensifica, ya que la falta de infraestructura permanente aumenta la vulnerabilidad de los ocupantes.

Reacciones de la comunidad y autoridades

Los vecinos de La Florida expresaron su agradecimiento a los bomberos y a los brigadistas, señalando que el rescate de la gatita simboliza la humanidad presente en medio del desastre. "Ver que cuidaron de un animal cuando había tanto peligro nos da esperanza", comentó una residente que prefirió permanecer en el anonimato.

Por su parte, la municipalidad de La Florida, a través del Dirección de Prevención de Desastres, anunció que se llevará a cabo una inspección de la zona para determinar las causas exactas del incendio y reforzar los protocolos de seguridad en asentamientos informales.

Qué sigue: lecciones y prevención

Qué sigue: lecciones y prevención

El incendio de la toma "Dignidad" reabre el debate sobre la necesidad de soluciones habitacionales dignas y seguras para las familias que viven en ocupaciones. Expertos en gestión de riesgos urbanos señalan que la falta de materiales de construcción adecuados y la ausencia de sistemas de detección de incendios convierten a estas colonias en focos de emergencias repetitivas.

Mientras tanto, los brigadistas continúan monitoreando la situación para evitar resurgimientos. La comunidad de voluntarios espera que la historia de la gatita inspire a más personas a involucrarse en acciones de ayuda y a demandar políticas públicas que reduzcan la vulnerabilidad de los asentamientos informales.

Preguntas frecuentes

¿Qué causó el incendio en la toma Dignidad?

Las investigaciones preliminares apuntan a una chispa eléctrica en una vivienda construida con materiales ligeros, lo que provocó una rápida propagación del fuego entre las casas adyacentes.

¿Cuántas familias quedaron sin hogar?

Se estima que entre ocho y diez familias perdieron sus viviendas, y los residentes fueron trasladados a albergues temporales mientras se evalúan los daños estructurales.

¿Cuál es el estado de salud de la gatita rescatada?

La gatita presenta quemaduras de segundo grado y posibles lesiones internas en las vías respiratorias; está bajo cuidados veterinarios y se espera que reciba tratamiento de fluidos y analgesia.

¿Qué medidas tomará la municipalidad para evitar futuros incendios?

La Dirección de Prevención de Desastres planifica inspecciones de seguridad, campañas de concientización y la instalación de equipos de detección de humo en las colonias más vulnerables.

¿Cómo pueden los ciudadanos ayudar a los afectados?

Se pueden donar ropa, alimentos y artículos de higiene a los albergues locales, o colaborar con organizaciones de voluntariado que apoyan la reconstrucción y la asistencia médica.

incendio La Florida gatita rescatada bomberos Chile toma Dignidad brigadistas voluntarios

Comentarios


Carlos Felipe Bórquez
Carlos Felipe Bórquez

¡Estos incendios son culpa de la desorganización del gobierno, siempre lo mismo!

octubre 10, 2025

Su comentario