Alejandro Tabilo: quién es y qué está haciendo
Si sigues el tenis chileno, seguro has escuchado el nombre de Alejandro Tabilo. Nacido en Santiago en 1997, Tabilo se convirtió en profesional en 2018 y ha ido subiendo poco a poco en el ranking mundial. Con un saque potente y un juego sólido desde el fondo, se ha ganado el respeto de jugadores y fanáticos.
En los últimos meses ha participado en varios torneos de la ATP, logrando victorias importantes que le han permitido mantenerse dentro del top 100. Su último salto de posición se dio después de llegar a cuartos de final en el ATP 250 de Buenos Aires, donde venció a dos oponentes de mayor ranking. Eso le dio los puntos necesarios para acercarse a los 700 mil puntos del ranking.
Recientes resultados y ranking
En 2024 fue una temporada mixta: empezó con una racha de tres partidos ganados en la clasificación de Wimbledon, pero perdió antes de la ronda principal contra un rival más experimentado. En el circuito americano, en el ATP 500 de Rio de Janeiro, logró pasar la primera ronda y cayó en un tiebreak muy reñido. Actualmente su ranking ronda los 82 posiciones, lo cual le asegura la entrada directa a los Grand Slams.
Sus últimos partidos muestran una mejora en el segundo set: suele recuperarse después de perder el primero, lo que indica mayor madurez mental. Además, su % de primeros servicios está por encima del 65 %, y su porcentaje de break points convertidos subió al 45 % en los últimos seis torneos.
Cómo seguir a Tabilo en redes y en la pista
Para no perderte sus próximos encuentros, lo más fácil es seguirlo en Instagram y Twitter, donde publica fotos de entrenamientos, comentarios de partidos y algunas anécdotas personales. En su cuenta oficial de Instagram (@alejandrotabilo) comparte videos de sus golpes de fondo y algunos detrás de cámaras de los torneos.
En cuanto a la pista, consulta el calendario de la ATP para ver en qué torneos aparece. Los eventos de América del Sur (Buenos Aires, Río, Montevideo) suelen ser los primeros en su agenda, seguidos por los torneos de serie 250 en Europa durante la temporada de arcilla. Si te interesa verlo en vivo, revisa los tickets en la web oficial de cada torneo o en plataformas de venta autorizada.
En resumen, Alejandro Tabilo está en una fase donde la consistencia es la clave. Cada victoria le acerca más a los top 50 y a la posibilidad de llegar a cuartos de final en un Grand Slam. Mantente al tanto de sus resultados y apóyalo en sus redes; el tenista chileno siempre agradece el respaldo de la afición local.