Amaia Montero: biografía, éxitos y lo que está haciendo ahora
Si alguna vez escuchaste “Muero de pena” o “Nada que perder”, ya sabes quién es Amaia Montero. La cantante española empezó su carrera en los 90 y, después de dominar la escena con La Oreja de Van Gogh, se lanzó como solista y ha seguido sacando temas que pegaban en la radio.
En este artículo te contaré, de forma sencilla, quién es Amaia, cuáles son sus canciones más reconocidas y dónde puedes verla en vivo. Todo lo que buscas para ponerte al día con la artista.
Trayectoria musical
Amaia nació en 1976 en Ponferrada y se mudó a Madrid para estudiar música. A los 20 años, se integró a La Oreja de Van Gogh, donde grabó álbumes como *El viaje de Copperpot* y *Lo que te conté mientras te hacías la loca*. Sus voces melódicas y letras románticas se convirtieron en himnos de una generación.
En 2007 dejó la banda y lanzó su primer disco en solitario, Amaia Montero. El sencillo “Quiero ser tu amiga” llegó a los primeros puestos y mostró un estilo más íntimo, con guitarra acústica y letras de desamor.
Desde entonces, ha sacado álbumes como 2» (2011), Si luego nos vemos (2015) y Cuando el cielo no es azul (2020). Cada producción mezcla pop, baladas y toques de indie, y mantiene su sello: voz clara y letras que llegan al corazón.
Últimos proyectos y conciertos
En los últimos meses, Amaia ha estado muy activa en redes sociales, compartiendo fragmentos de nuevos temas y preparando una gira por España y Latinoamérica. Su último single, “Así como soy”, habla de aceptarse tal cual y ya ha acumulado millones de reproducciones.
Si te preguntas dónde verla, la agenda incluye conciertos en Madrid, Barcelona y Buenos Aires durante el verano. Las entradas se agotan rápido, así que lo mejor es estar atento a la página oficial y a los bares de venta de tickets.
Además, la cantante ha colaborado con otros artistas como Pablo Alborán y Alejandro Sanz, aportando su voz a baladas que están en las listas de éxitos. Estas colaboraciones le dan un impulso extra y demuestran que sigue siendo una referencia para la música pop.
En cuanto a su presencia digital, Amaia publica videos acústicos en YouTube y escucha a sus seguidores. Sus entrevistas recientemente hablaban sobre la importancia de cuidar la salud mental y de crear música auténtica.
¿Quieres una lista rápida de sus temas más escuchados? Aquí tienes cinco canciones que no puedes perderte: “Muero de pena”, “Quiero ser tu amiga”, “Si luego nos vemos”, “Así como soy” y “El último vals”. Ponlas en tu playlist y siente la evolución de su estilo.
En resumen, Amaia Montero sigue siendo una artista que combina talento, honestidad y melancolía en cada canción. Ya sea que la conozcas desde sus días con La Oreja o la sigas como solista, hay siempre algo nuevo que descubrir. Mantente al tanto de sus lanzamientos, compra tus entradas con anticipación y disfruta de la música que ha marcado a varias generaciones.