Antorcha Olímpica: historia y significado

¿Alguna vez te has preguntado por qué la antorcha olímpica es tan importante? Esa llama que viaja por varios países antes de llegar al estadio es mucho más que un simple fuego. Representa la continuidad de los Juegos y la unión de culturas alrededor del mundo.

La tradición empezó en los Juegos de Atenas 1896, pero la idea de una llama encendida por el sol griego se consolidó en Berlín 1936. Desde entonces, cada edición crea su propio recorrido y su propio diseño de antorcha, adaptado a la tecnología y a la historia del país anfitrión.

El fuego se prende en el Templo de Hera en Olimpia, Grecia, usando los rayos del sol y una lupa gigante. Esa llama se mantiene viva durante todo el relevo, con cuidadosos cambios de combustible y controles de seguridad. Cuando llega al estadio, enciende el petitorio y marca el inicio oficial de la competición.

Cómo se elige la ruta de la antorcha

La ruta no es aleatoria. Los organizadores evalúan factores como la geografía, la historia y la capacidad logística. Se busca pasar por lugares emblemáticos, desde montañas hasta ciudades costeras, y a veces incluyen rutas que resaltan la cultura local.

Los corredores, llamados portadores, son seleccionados por sus logros, trabajos comunitarios o su capacidad de inspirar. En cada país, hay un proceso de convocatoria abierto que permite a ciudadanos comunes participar, lo que refuerza el sentido de pertenencia.

Durante el trayecto, se realizan ceremonias de entrega de antorcha, acompañadas de música, bailes y discursos. Estas paradas se transmiten en vivo, generando emoción y expectativa entre los espectadores.

Datos curiosos que quizá no conocías

La antorcha no siempre ha sido de metal. En Londres 2012, se usó una antorcha con una junta de titanio y fibra de carbono para que fuera ligera y resistente al viento. En Río 2016, la llama fue la primera en encenderse bajo la lluvia.

En algunas ediciones, la antorcha ha viajado en barco, avión e incluso en globo aerostático. En los Juegos de Tokio 2020 (celebrados en 2021), la llama estuvo a bordo de un tren de alta velocidad llamado "Shinkansen".

Un mito común es que la antorcha se apaga si se la apaga accidentalmente. En realidad, siempre hay una llama de respaldo en cada antorcha, por lo que nunca se pierde el fuego oficial.

La duración del recorrido varía mucho: desde unos pocos días en los Juegos de Moscú 1980 hasta varios meses en Beijing 2008, cuando la antorcha recorrió más de 20,000 km.

Finalmente, la antorcha simboliza la paz, la amistad y el deseo de superación. Cada vez que la ves cruzar fronteras, recuerda que el deporte une más allá de la competencia.

Si quieres seguir la ruta de la antorcha en la próxima edición, mantente atento a los anuncios oficiales y a las redes sociales del Comité Olímpico. Cada paso cuenta, y tú también puedes ser parte de esa historia.


Snoop Dogg llevará la antorcha olímpica: Una incorporación sorprendente
Nuevo

Snoop Dogg llevará la antorcha olímpica: Una incorporación sorprendente

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg ha sido elegido para llevar la antorcha olímpica, una decisión inesperada que busca atraer a una audiencia más amplia e inspirar a las nuevas generaciones a involucrarse en deportes. La participación de celebridades como Snoop Dogg en el relevo de la antorcha es una estrategia del Comité Olímpico para generar mayor emoción en torno a los Juegos.

Deportes julio 27, 2024

0 Comentarios por Susana Fuentes Avellaneda