Calzado: todo lo que necesitas saber para elegir los zapatos perfectos
¿Te has puesto a pensar cuántas veces cambia tu calzado a lo largo del año? Desde unas sandalias ligeras para la playa hasta botas resistentes para la lluvia, el calzado afecta tu comodidad y estilo. En este artículo vamos a desglosar las tendencias, los criterios de compra y los errores más comunes que la gente comete al elegir sus zapatos.
Tendencias de calzado 2025
Este año el mercado chileno se inclina hacia la combinación de confort y diseño. Los sneakers de estilo retro vuelven con colores pastel, mientras que los zapatos de cuero con suela gruesa ganan terreno entre los que buscan un look urbano pero robusto. Los materiales sostenibles, como el algodón orgánico y el cuero vegano, aparecen en casi todas las colecciones, y cada vez más marcas locales los usan para diferenciarse. Si buscas un toque local, busca marcas de la zona de Algarrobo que trabajan con fibras marinas; su estilo es único y apoyas la economía regional.
Otra tendencia clara es la personalización. En las grandes tiendas encontrarás kits para cambiar la suela o los cordones, y en línea aparecen configuradores que te permiten escoger color, material y hasta grabar tus iniciales. No es solo moda; es una manera de hacer que tus zapatos duren más porque los sientes tuyos.
Cómo elegir el calzado según la actividad
Antes de comprar, piensa para qué lo vas a usar. Si la idea es caminar mucho en la ciudad, busca una plantilla que absorba impactos y una suela antideslizante. Para deporte, elige modelos específicos: los corredores necesitan amortiguación, los de gimnasio una suela plana y flexible. Cuando lo que buscas es estilo casual, la clave está en la proporción: los zapatos no deben ser ni demasiado grandes ni demasiado estrechos; prueba siempre con los calcetines que usarías normalmente.
Un dato práctico: lleva siempre los zapatos a la tienda a la misma hora del día que los usarás. Los pies tienden a hincharse al final del día, y así evitas comprar un par que se siente perfecto en la mañana pero aprieta al atardecer.
Otro aspecto que muchos pasan por alto es el mantenimiento. Los zapatos de cuero necesitan crema y un cepillo para evitar que se resequen, mientras que los de gamuza se benefician de un borrador de goma para quitar manchas. Guardar los zapatos en fundas de tela, no en bolsas de plástico, ayuda a que mantengan su forma y ventilación.
Finalmente, ten en cuenta tu presupuesto. No siempre el más caro es el mejor; muchas marcas chilenas ofrecen calidad premium a precios razonables. Busca reseñas locales, pregunta en foros y verifica la política de devolución antes de cerrar la compra.
En resumen, elegir el calzado adecuado es cuestión de conocer tus necesidades, estar al tanto de las tendencias y confiar en marcas que ofrezcan buen soporte y estilo. Sigue estos consejos y tus pies te lo agradecerán, ya sea en la calle, la oficina o la montaña.