Cine de terror: lo que todo fanático necesita saber

Si lo tuyo son los sustos, las atmósferas inquietantes y esas historias que no puedes olvidar, estás en el lugar correcto. Aquí te damos la información práctica que te ayuda a elegir la próxima película para ver en la oscuridad, sin rodeos ni críticas de expertos que hacen mucho ruido.

Estrenos recientes que no puedes perderte

Este año el género ha vuelto a la carga con varias propuestas que han sorprendido tanto al público como a los críticos. “La Casa del Silencio” llegó a los cines en febrero y combina terror psicológico con unos efectos de sonido que literalmente hacen que la silla se mueva. Otro título que está dando de qué hablar es “Sombras del Lago”, una producción chilena que mezcla leyendas locales con un ritmo de persecución constante.

Si prefieres ver algo en streaming, la serie “Nocturnos” de Netflix ha tenido una nueva temporada con episodios de 30 minutos, perfectos para una maratón nocturna. Cada capítulo explora una historia distinta, desde casas embrujadas hasta cultos misteriosos, y mantiene la tensión sin caer en clichés.

Para los que buscan terror internacional, la película surcoreana “Eco de la Noche” ha llegado a plataformas de pago con subtítulos en español. Su trama gira en torno a una radio que solo transmite voces del más allá cuando la noche está más cerrada. La combinación de ambiente y sonido es lo que realmente la hace sobresalir.

Clásicos que no puedes perderte

Los clásicos nunca pasan de moda. “El Exorcista” sigue siendo una referencia obligada: la historia de una niña poseída y la batalla del padre Merrin contra el mal da escalofríos aun a los espectadores más endurecidos. En la misma línea, “La Noche de los Muertos Vivientes” de Romero marcó el inicio de la revolución zombie y todavía sirve de inspiración para nuevas sagas.

Otro imprescindible es “Suspiria” (1977), la obra maestra de Dario Argento. La estética de colores vibrantes y la banda sonora te envuelven en una atmósfera que parece sacada de un sueño… o de una pesadilla.

Si buscas algo más reciente pero con la misma fuerza de los clásicos, “El Resplandor” de Kubrick, aunque tiene ya varios años, sigue siendo un modelo de cómo construir tensión sin depender de sangre abundante. La famosa escena del pasillo y el laberinto mental del protagonista son ejemplos perfectos de terror psicológico.

En definitiva, ya sea que prefieras ver los estrenos del momento o volver a los clásicos que definieron el género, el cine de terror tiene opciones para todos los gustos. Mantente atento a nuestras actualizaciones, porque aquí siempre encontrarás la información práctica para que tu próxima película sea una experiencia que te haga temblar de verdad.


Fallece Erica Ash, actriz de 'Scary Movie' y estrella del cine de terror, a los 46 años
Nuevo

Fallece Erica Ash, actriz de 'Scary Movie' y estrella del cine de terror, a los 46 años

Erica Ash, famosa por su participación en la película 'Scary Movie' y series como 'Real Husbands of Hollywood', falleció a los 46 años tras una batalla contra el cáncer. Su madre, Diann Ash, confirmó la noticia, mencionando que Erica pasó sus últimos momentos rodeada de sus seres queridos. Sus compañeros y fans han rendido homenaje a su talento y dedicación.

Entretenimiento julio 30, 2024

0 Comentarios por Susana Fuentes Avellaneda