Consumo de alcohol: datos, riesgos y recomendaciones para beber con cabeza

El alcohol está presente en muchas reuniones, fiestas y momentos de ocio. Pero ¿sabes realmente qué pasa en tu cuerpo cuando lo tomas? Aquí te contamos de forma simple los efectos, la normativa chilena y cómo disfrutar sin ponerte en riesgo.

¿Qué ocurre cuando bebes?

Al pasar por el estómago, el alcohol se absorbe rápido y llega al torrente sanguíneo. En pocos minutos sientes la llamada sensación de “relajación”, pero también pueden aparecer mareos, pérdida de coordinación y ralentización de los reflejos. Si superas la cantidad recomendada, el daño a órganos como el hígado y el corazón se vuelve más probable.

Normas en Chile y edad mínima

En nuestro país la edad legal para comprar y consumir alcohol es de 18 años. Los establecimientos deben pedir identificación y están obligados a no servir a menores. Además, la Ley de Responsabilidad del Consumidor penaliza el exceso de alcohol al volante: cualquier nivel de alcohol en sangre supera el límite permitido y puede acarrear multas y pérdida de licencia.

En los últimos años, la Encuesta Nacional de Salud mostró que alrededor del 30% de los chilenos adultos consume alcohol de forma regular. De esos, un 10% lo hace en niveles que se consideran de alto riesgo, lo que aumenta la probabilidad de sufrir enfermedades crónicas.

Para reducir esos riesgos, sigue estos consejos prácticos:

  • Limita la cantidad: no más de una copa estándar por hora y máximo dos al día para hombres, una para mujeres.
  • Come antes de beber: la comida ralentiza la absorción del alcohol y disminuye la resaca.
  • Alterna con agua: cada bebida alcohólica, toma un vaso de agua para mantenerte hidratado.
  • Planifica tu regreso: si vas a conducir, usa transporte público, taxi o designa a un conductor sobrio.
  • Conoce tus límites: si notas que pierdes el control o te sientes mal, detente y busca ayuda.

Si alguna vez sientes que no puedes controlar tu consumo, no está solo. En Chile existen líneas de ayuda como el Teléfono de la Esperanza y centros de rehabilitación que ofrecen apoyo confidencial.

En Noticias Algarrobo Cabañas seguimos de cerca los estudios y noticias sobre el alcohol. Aquí encontrarás reportajes sobre campañas de prevención, cambios en la legislación y testimonios de personas que han decidido reducir su consumo.

Recuerda que beber con responsabilidad no solo protege tu salud, sino también la de tus amigos y familiares. La próxima vez que levantes una copa, piensa en los efectos, sigue los consejos y disfruta de manera segura.