Euro 2024: la guía completa para seguir el campeonato europeo
El Euro 2024 está a la vuelta de la esquina y la expectación se siente en cada esquina del continente. Si eres de los que no se pierden ni un minuto de fútbol, aquí tienes todo lo esencial para estar al día: fechas clave, grupos, equipos favoritos y cómo no perderte ningún gol.
Calendario y fechas más importantes
El torneo arranca el 14 de junio de 2024 y culmina con la gran final el 14 de julio. La fase de grupos ocupa las dos primeras semanas, con tres partidos por equipo. Tras eso, los ocho mejores pasan a los octavos de final, seguidos de cuartos, semifinales y la final. Cada jornada se juega en una ventana de 48 horas, así que tendrás varias opciones para ver los partidos en vivo.
Grupos y los favoritos
Los 24 equipos ya están repartidos en seis grupos (A‑F). Entre los favoritos aparecen Alemania, Francia, España, Inglaterra y Portugal. Alemania, como anfitrión, tiene ventaja de jugar en casa y la presión de la afición. Francia llega con la última edición ganada, mientras que España busca resurgir tras una fase de grupos irregular en 2020. No subestimes a equipos como Bélgica o los Países Bajos; ambos tienen plantillas capaces de dar la sorpresa.
En cada grupo, la lucha por los dos primeros asientos es feroz, pero también hay una ronda de los mejores terceros que pueden avanzar. Eso significa que incluso si pierdes uno o dos partidos, sigue habiendo esperanza de seguir en el torneo.
¿Quieres saber cómo seguir todos los partidos sin perderte nada? Aquí tienes algunos trucos:
- Descarga la app oficial del Euro 2024; te envía recordatorios y resúmenes en tiempo real.
- Sigue las cuentas de Twitter de las federaciones y de los periodistas especializados; suelen comentar jugadas clave al instante.
- Usa plataformas de streaming que tengan los derechos de transmisión en tu país. En Chile, los partidos se difunden a través de canales locales y también en plataformas digitales.
Otro punto que muchos fans pasan por alto es la importancia de la estadística de goles. Llevar la cuenta de autogoles, penales y tarjetas te ayuda a entender mejor la dinámica de cada partido y a predecir quién podría avanzar.
Si buscas una experiencia más social, reúne a tus amigos y organiza una “fiesta de fútbol”. Con una pantalla grande, chips y cervezas, la atmósfera se vuelve tan emocionante como el propio estadio.
Finalmente, no olvides el factor sorpresa. En torneos como el Euro, siempre aparecen equipos menos esperados que hacen historia: Islandia en 2016, Croacia en 2020. Mantén los ojos abiertos, porque cualquier partido puede convertirse en un clásico.
En resumen, el Euro 2024 promete ser una fiesta de fútbol sin precedentes. Con este panorama, ya sabes cuándo sintonizar, qué equipos seguir y cómo no perderte ni un minuto de acción. ¡Prepárate, pon la camiseta y disfruta del mejor fútbol europeo del año!