Gota Fría: qué es, riesgos y cómo protegerte del frío intenso

¿Te has preguntado por qué de repente el termómetro se desploma y el aire se vuelve helado? Ese fenómeno se llama gota fría y suele aparecer en nuestro país durante el invierno. No es solo un bajón de temperatura; trae vientos fuertes, lluvias intensas y, a veces, nieve en lugares donde no la esperamos.

En términos simples, una gota fría es un bloque de aire frío que se mete desde la Antártida o la zona sur del Pacífico y se queda atrapado sobre la zona central de Chile. Cuando este aire se encuentra con masas más cálidas, se genera una diferencia de presión que produce vientos y precipitaciones. El resultado: temperaturas bajo cero, heladas y, en algunos casos, cambios bruscos en la humedad.

¿Cuáles son los principales efectos de una gota fría?

El impacto varía según la zona, pero los más comunes son:

  • Heladas nocturnas: Especialmente peligrosas para cultivos y mascotas.
  • Vientos fuertes: Pueden derribar árboles, dañar techos y generar polvo en carreteras.
  • Lluvias intensas o nieve: En la cordillera o en el sur, la nieve puede interrumpir el tráfico.
  • Problemas de salud: El frío extremo agrava afecciones respiratorias y aumenta el riesgo de hipotermia.

Si vives en zonas agrícolas, la gota fría puede diezmar tus cosechas. En la ciudad, lo que más se siente son los templos de hielo en los autos y la sensación de que el aire se corta con la mano.

Cómo prepararte y protegerte

Lo mejor es no esperar a que llegue la alerta. Aquí tienes pasos prácticos para estar listo:

  1. Revisa las previsiones: La Dirección Meteorológica de Chile publica alertas con antelación. Mantén el móvil con notificaciones activadas.
  2. Protege tus tuberías: Deja correr un chorrito de agua durante la noche para evitar que se congelen.
  3. Vístete en capas: Usa ropa interior térmica, suéteres y una chaqueta impermeable con buena aislación.
  4. Alimenta a tus mascotas: Asegúrate de que tengan refugio cálido y agua sin hielo.
  5. Prepara el coche: Revisa el nivel de anticongelante, lleva una manta y una rueda de repuesto con cadenas si vas a la zona sur.

En casa, cierra puertas y ventanas para evitar corrientes. Si la temperatura baja mucho, coloca alfombras y cortinas gruesas que actúen como aislante.

En caso de una helada severa, revisa tus plantas. Envuelve macetas con telas o mantas y lleva plantas sensibles al interior. Un pequeño gesto puede salvar una cosecha entera.

Si notas que el frío afecta a personas mayores o enfermas, mantén una temperatura interior constante (alrededor de 20 °C) y verifica que tengan ropa adecuada.

Recuerda que la gota fría es un fenómeno natural, pero con información y buenas preparaciones puedes minimizar sus molestias. Mantente al tanto de las alertas, sigue estos consejos y no dejes que el frío te pille desprevenido.


Impacto de la DANA en Valencia y Albacete: tragedia y destrucción dejadas por la gota fría
Nuevo

Impacto de la DANA en Valencia y Albacete: tragedia y destrucción dejadas por la gota fría

El fenómeno meteorológico conocido como DANA ha causado estragos en Valencia y Albacete, con 51 fallecidos en Valencia y siete personas desaparecidas en Albacete. Las intensas lluvias y el mal tiempo han provocado inundaciones masivas, afectando a hogares y negocios. La situación es considerada la peor gota fría del siglo XXI, y las operaciones de rescate continúan mientras se evalúan los daños y se buscan desaparecidos.


0 Comentarios por Susana Fuentes Avellaneda