Huracán Milton: lo que necesitas saber ahora
El huracán Milton ha puesto a Chile en alerta máxima y la información corre rápido. Si vives cerca de la costa o en zonas vulnerables, lo primero es saber dónde está, cuán fuerte es y qué medidas tomar. Aquí te damos un panorama claro y práctico, sin tecnicismos, para que estés preparado.
Pronóstico y trayectoria actual
Según el Servicio Meteorológico Nacional, Milton se formó en el Pacífico sur y ya ha alcanzado categoría 2, con vientos de 150 km/h. La trayectoria indica que seguirá desplazándose hacia el sur‑este, acercándose a la zona central del país en las próximas 48 horas. Las lluvias intensas y el riesgo de inundaciones aparecen en los modelos de pronóstico para Valparaíso, O'Higgins y la zona del Bío‑Bío.
Los mapas de radar muestran áreas de mayor actividad alrededor de la costa, donde el oleaje supera los 4 metros. Si estás en una zona costera, prepárate para posibles cortes de energía y acceso limitado a carreteras.
Medidas de seguridad y evacuación
Lo más importante es seguir las indicaciones de las autoridades locales. Cada municipio tiene un plan de evacuación que indica los refugios más cercanos. Revisa en la web del gobierno o en la app oficial de emergencias la ubicación de los albergues y ten a mano una lista de contactos.
Empaca un kit de emergencia con lo esencial: agua potable (al menos 3 litros por persona), alimentos no perecederos, linterna, pilas, documentos importantes y ropa de abrigo. No olvides cargar tu celular y llevar una batería externa.
Si los servicios de agua y electricidad se interrumpen, cierra la llave de paso del gas y evita usar aparatos eléctricos. Mantén las puertas y ventanas cerradas, pero deja una salida de emergencia libre.
En caso de inundación, busca terreno más alto y nunca intentes cruzar agua a pie o en vehículo; el nivel puede subir rápidamente y arrastrar objetos.
Para mascotas, incluye alimento, agua y una correa. Los refugios aceptan animales, pero avísalo con antelación.
Recuerda que la información oficial cambia rápido. Suscríbete a los canales de alerta de tu municipio y sigue los perfiles de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) en redes sociales.
Si ya estás en una zona de evacuación, mantén la calma, sigue las rutas señalizadas y ayuda a vecinos mayores o con movilidad reducida. La solidaridad y la rapidez marcan la diferencia.
El huracán Milton es un recordatorio de que el clima está cambiando y que estar preparados es una responsabilidad compartida. Mantente informado, actúa con prudencia y cuida a los que te rodean.