Jesús Navas: todo lo que necesitas saber
Si alguna vez has visto un partido del Sevilla o de la selección española, seguro que el nombre Jesús Navas te suena. Este extremo derecho ha sido clave en muchos momentos del fútbol español, y sigue dando de qué hablar. En esta página encontrarás la información esencial: sus comienzos, los títulos que ha conseguido y qué está haciendo en la actualidad.
Los inicios y el ascenso en Sevilla
Navas nació en Los Palacios y, como muchos de los de su zona, empezó a jugar al fútbol en las canchas del barrio. A los 12 años entró en la cantera del Sevilla y, gracias a su rapidez y a su entrega, pronto subió de categoría. En la temporada 2003‑04 debutó con el primer equipo y, aunque al principio era suplente, su energía y la capacidad de cruzar balones peligrosos le abrieron la puerta.
Durante los siguientes años se consolidó como titular indiscutible. Con la camiseta del Sevilla ganó tres Copas del Rey (2007, 2010 y 2012) y dos Ligas Europa (2006, 2007). Además, formó parte del equipo que alcanzó la final de la Champions League en 2007, donde el club quedó subcampeón. Esa época marcó su reputación como uno de los mejores laterales derechos del continente.
Lo que hace a Navas un jugador único
¿Qué diferencia a Navas de otros jugadores? Primero, su velocidad. En casi cualquier partido, su capacidad para impulsar el contraataque era la arma favorita del técnico. Segundo, su cruzada. Los goles de Luis Fabiano, Frédéric Kanouté o incluso de Carlos Bacca llegaron gracias a los centros de Navas. Por último, su trabajo defensivo: a pesar de ser ofensivo, nunca descuidó su rol de cubrir el flanco y ayudar al lateral izquierdo.
Su compromiso también se reflejó a nivel de selección. Debutó con la Roja en 2009 y formó parte del plantel que ganó la Eurocopa 2008 y la Eurocopa 2012. En los Mundiales de 2010 y 2018, aunque no jugó los 90 minutos siempre, su presencia en el banco era un seguro de experiencia.
En 2013, Navas dio el salto a la Premier League al fichar por el Manchester City. Allí ganó la Premier en la temporada 2013‑14 y la FA Cup en 2014, aunque su paso fue más breve que el de su etapa en Sevilla. En 2017 volvió al club andaluz, donde siguió sumando títulos: la Supercopa de España en 2020 y la UEFA Europa League en 2020‑21.
Hoy, a sus 39 años, sigue activo y sigue entrenando con la misma intensidad de siempre. En el último año, ha hablado abiertamente sobre su futuro, indicando que quiere seguir jugando mientras su cuerpo lo permita, y que después le gustaría estar cerca del Sevilla, quizá como entrenador o mentor de jóvenes talentos.
En resumen, Jesús Navas es mucho más que un jugador rápido; es un ejemplo de constancia, humildad y amor por el club que lo vio crecer. Si eres fan del fútbol y quieres seguir su carrera, la mejor forma es estar pendiente de sus partidos con el Sevilla y de sus declaraciones en redes sociales. Así no te perderás ni un detalle de la vida de este ícono del fútbol español.