Lluvias en Mérida: información actual y consejos útiles
Si vives en Mérida o vas a pasar por aquí, seguramente ya te has preguntado cuándo y cómo van a caer las próximas lluvias. En esta página te damos los datos más recientes, las alertas que debes tener en cuenta y trucos sencillos para que el agua no te cause sorpresas.
Pronóstico y alertas recientes
El Servicio Meteorológico Nacional ha publicado que, durante los próximos siete días, la zona norte de Mérida tendrá lluvias moderadas a intensas, especialmente entre las 14:00 y 20:00. Los índices de precipitación rondan los 20‑40 mm al día, con posibilidad de tormentas eléctricas en la zona montañosa.
Si la lluvia supera los 50 mm en menos de 24 horas, la autoridad local emite una alerta amarilla. En caso de superar los 80 mm, pasa a alerta naranja y se recomienda evitar rutas con riesgo de deslizamiento. Puedes consultar el pronóstico exacto en la app oficial del clima o en la página web del INAMEH.
Los barrios más vulnerables son los que están cerca del río Chama y las zonas con drenaje deficiente. La gente de esas áreas suele recibir mensajes de texto de la Oficina de Protección Civil avisando sobre posibles inundaciones.
Cómo proteger tu hogar y salud
Lo primero es revisar que los desagües de tu casa estén limpios. Un simple cepillo y agua caliente pueden eliminar hojas y basura que bloquean el paso del agua. Si tienes una bomba de achique, pruébala antes de que empiece la lluvia fuerte.
Guarda electrodomésticos y objetos de valor en lugares elevados. Si vives en un piso bajo, coloca tus pertenencias más importantes en cajas de plástico con tapa sellada.
En cuanto a la salud, evita acumular agua estancada porque atrae mosquitos. Usa repelente y mantén puertas y ventanas cerradas durante tormentas intensas. Si te quedas sin energía, ten a mano linternas y pilas cargadas; las velas pueden ser peligrosas si hay viento.
Si la lluvia se vuelve peligrosa, sigue las indicaciones de la autoridad local: busca refugio en lugares altos, lleva contigo una mochila con agua, alimentos no perecederos, documentos y un cargador portátil.
Recuerda que la prevención no cuesta mucho, pero la falta de ella sí puede generar problemas graves. Mantente al día con los avisos, revisa tus sistemas de drenaje y comparte esta información con familiares y vecinos. Así, cuando las lluvias lleguen a Mérida, tú estarás listo para enfrentarlas sin sobresaltos.