Masters 1000: Todo lo que necesitas saber
Si te gusta el tenis y quieres seguir los torneos más duros del año, los Masters 1000 son tu parada obligada. Son nueve eventos organizados por la ATP que otorgan 1000 puntos al campeón, justo detrás de los Grand Slam. Aquí te explico cómo funcionan, cuándo se juegan y cuál es la mejor forma de no perderte ni un solo saque.
Calendario y puntos
Los Masters 1000 se reparten a lo largo del año. Arranca en marzo con Indian Wells y Miami (los “Sunshine Double”). Después vienen Montecarlo, Madrid y Roma en la temporada de tierra. En verano llegan el Canadá (Toronto o Montreal) y Cincinnati, ambos en pista dura. El otoño cierra con Shanghai y la gran final en París. Cada torneo entrega 1000 puntos al ganador, 600 al subcampeón y sigue bajando hasta 10 puntos para quien llega al cuadro principal.
Cómo seguir los partidos
En Chile los partidos suelen estar en TV local y en plataformas de streaming como ATP Tennis Live o la app de la cadena que tenga los derechos. Si quieres verlo en móvil, descarga la app oficial de la ATP: te avisan de horarios, resultados en vivo y los resúmenes. También puedes seguir las cuentas oficiales de cada torneo en redes sociales; suelen publicar clips de los mejores puntos justo después de terminar el partido.
Otra opción fácil es usar los highlights de YouTube. Busca “Masters 1000 + nombre del torneo” y encontrarás los momentos clave en menos de diez minutos. Si te gusta analizar el juego, los podcasts de tenis hablan de tácticas y estadísticas justo después de cada edición.
Los Masters 1000 son clave para el ranking porque la diferencia de puntos entre ganar y perder en una ronda es enorme. Por eso, los jugadores top siempre llegan preparados, y a veces vemos sorpresas cuando un novato rompe una ronda. Mantente atento a los favoritos como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz o Daniil Medvedev, pero también a los locales que pueden dar la sorpresa.
Para los que quieren apostar o simplemente seguir la emoción, revisa las cuotas antes del inicio y ten en cuenta el tipo de pista. Los jugadores que brillan en tierra suelen fallar en pista dura y viceversa. Un buen truco es mirar el historial del jugador en cada torneo; la mayoría de los campeones han ganado al menos una vez en ese evento.
En resumen, los Masters 1000 son la columna vertebral de la temporada ATP. Con este calendario, los puntos y las formas de seguirlos, ya estás listo para disfrutar cada set, cada break y cada victoria como si estuvieras en la grada. ¡Prepárate, sintoniza y vive la intensidad del tenis de élite!