Pedro Pascal: la historia del chileno que conquistó Hollywood

Si alguna vez has visto The Mandalorian o la serie The Last of Us, sabrás que la pantalla se ilumina cuando entra Pedro Pascal. Pero, ¿qué hay detrás del actor que ahora es un nombre familiar en todo el mundo? Aquí te cuento, de forma simple, cómo pasó de ser un estudiante de teatro en Santiago a protagonizar los mayores éxitos de la TV y el cine.

Pedro Félix Sánchez, mejor conocido como Pedro Pascal, nació el 2 de abril de 1975 en Santiago de Chile. Creció en una familia de diplomáticos, lo que le dio la oportunidad de vivir en diferentes países, entre ellos Estados Unidos, donde terminó sus estudios universitarios en la Universidad de California, San Diego. Fue allí donde descubrió su pasión por la actuación y decidió seguir formándose en la escuela de drama de la Universidad de Washington.

Los primeros pasos y los grandes saltos

Los inicios de su carrera fueron modestos: papeles secundarios en series como The Good Wife y Homeland. Sin embargo, su gran salto llegó en 2014, cuando consiguió el papel de Javier Peña en la serie de Netflix Narcos. Allí mostró una combinación de dureza y humanidad que llamó la atención de productores y críticos. El personaje le dio visibilidad y, poco después, el casting de Guillermo del Toro lo eligió para interpretar al “Mando” en Star Wars: La fuerza del mal, aunque la película no se realizó, el contacto con el universo de Star Wars abriría puertas.

El momento decisivo llegó en 2019 cuando Disney+ lanzó The Mandalorian. Pascal interpretó a Din Djarin, el cazarrecompensas que se vuelve padre del pequeño Yoda (Grogu). La serie arrasó en la plataforma y catapultó a Pedro a la fama mundial. Su capacidad para transmitir emociones sin decir mucho, usando solo la mirada y el gesto, quedó grabada en la memoria de millones.

Más allá del casco: proyectos recientes y futuros

Después del éxito de The Mandalorian, Pedro no se durmió en los laureles. En 2023 apareció como Joel en la adaptación de la icónica serie de videojuegos The Last of Us. La química con la joven actriz Bella Ramsey y la carga emocional del personaje le valieron elogios y varias nominaciones a premios de la industria.

Al mismo tiempo, el actor sigue trabajando en cine. Entre sus próximos proyectos están la película de superhéroes The Flash, donde interpreta a Al Gorrón, y el thriller The Unbearable Weight of Massive Talent junto a Nicolas Cage, una comedia que mezcla acción y humor. Además, Pascal está comprometido con causas sociales, apoyando la representación latina en Hollywood y la defensa de los derechos humanos en Chile.

Si te preguntas cómo logra mantenerse tan auténtico, la respuesta está en su rutina. Pedro siempre habla de la importancia de la lectura, el entrenamiento físico y pasar tiempo con su familia. También menciona que, aunque el reconocimiento sea enorme, sigue intentando escoger personajes que le permitan explorar diferentes facetas del ser humano.

En resumen, Pedro Pascal es mucho más que un rostro bonito en la pantalla. Es un actor chileno que ha sabido combinar talento, disciplina y humildad para convertirse en una figura clave de la nueva generación de estrellas de Hollywood. Cada nuevo papel es una oportunidad para que el público descubra otra versión de su arte, y nosotros solo podemos seguir disfrutando de sus interpretaciones.

¿Te animas a ver alguna de sus series o películas? Con cada proyecto, Pedro nos invita a explorar mundos diferentes, desde la galaxia muy, muy lejana hasta un futuro postapocalíptico. No hay duda: el chileno que empezó en Santiago sigue dejando huella, y lo mejor está por venir.


Gladiator 2: Una Nueva Era de Intriga y Venganza en la Antigua Roma
Nuevo

Gladiator 2: Una Nueva Era de Intriga y Venganza en la Antigua Roma

El esperado regreso de Gladiator con su secuela dirigida por Ridley Scott promete una saga épica de poder y venganza en la Roma antigua. Con un elenco estelar que incluye a Paul Mescal, Pedro Pascal y Denzel Washington, la película explora la lucha por la justicia de Lucius en el peligroso mundo del Coliseo. Su estreno nacional está previsto para el 22 de noviembre de 2024, atrayendo la atención global.

Cine noviembre 14, 2024

0 Comentarios por Susana Fuentes Avellaneda