Snoop Dogg: trayectoria y datos que no sabías

Si alguna vez has escuchado "Gin y Juice" o visto a Snoop en un programa de TV, ya sabes que su carisma va más allá de la música. Pero, ¿qué hay detrás del rapero californiano que se ha convertido en icono mundial? Aquí te cuento su historia sin rodeos y con datos que quizá no conocías.

Los inicios y el salto a la fama

Snoop nació como Calvin Broadus en Long Beach, California, en 1971. Creció entre barrios duros, pero la música lo salvó. En los 90, el productor Dr. Dre lo descubrió y lo invitó a participar en el álbum "The Chronic". El éxito de ese disco catapultó a Snoop al estrellato; su voz grave y su flow relajado se hicieron instantáneos.

Su primer álbum solista, "Doggystyle" (1993), vendió millones y quedó en el top de las listas. Canciones como "Who Am I (What's My Name?)" y "Nuthin' but a G Thang" siguen sonando en fiestas y playlists. Además, Snoop supo combinar rap con funk, lo que le dio un sonido único que todavía influye en artistas jóvenes.

Más allá de la música: emprendimientos y legado

Con los años, Snoop no se quedó solo en los micrófonos. Lanzó su propia línea de cannabis, Leafs By Snoop, que vende productos en varios países. También incursionó en la televisión con su programa de cocina "Martha & Snoop's Potluck Dinner Party", donde comparte recetas y anécdotas divertidas.

En el cine, ha hecho cameos y papeles principales en películas como "Training Day" y "Starsky & Hutch". Además, colabora con artistas de todos los géneros: desde Katy Perry hasta Pharrell, pasando por reggae y country. Estas alianzas demuestran que su estilo trasciende fronteras.

Su impacto cultural es enorme. Snoop popularizó el uso del slang de la costa oeste y ayudó a legitimar el hip‑hop como fuerza global. También es una figura importante en la lucha por la legalización del cannabis y apoya causas sociales a través de su fundación Snoop Youth Football League, que lleva fútbol a niños de barrios vulnerables.

En redes sociales, comparte momentos de su vida familiar, sus aventuras con la música y su pasión por el deporte. Su autenticidad le ha ganado una base de fans leal que sigue apoyándolo en cada proyecto.

En resumen, Snoop Dogg no es solo un rapero; es un empresario, actor, chef y activista que sigue reinventándose. Si quieres seguir su carrera, lo mejor es estar atento a sus colaboraciones inesperadas y a los lanzamientos de sus álbumes sorpresa. Cada nuevo tema es una oportunidad de descubrir otra faceta de este personaje ilimitado.

Así que la próxima vez que pongas "Drop It Like It's Hot", recuerda que detrás del beat hay una historia de superación, creatividad y constante aventura. Snoop sigue demostrando que, a cualquier edad, se puede seguir haciendo música y dejando huella.


Snoop Dogg llevará la antorcha olímpica: Una incorporación sorprendente
Nuevo

Snoop Dogg llevará la antorcha olímpica: Una incorporación sorprendente

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg ha sido elegido para llevar la antorcha olímpica, una decisión inesperada que busca atraer a una audiencia más amplia e inspirar a las nuevas generaciones a involucrarse en deportes. La participación de celebridades como Snoop Dogg en el relevo de la antorcha es una estrategia del Comité Olímpico para generar mayor emoción en torno a los Juegos.

Deportes julio 27, 2024

0 Comentarios por Susana Fuentes Avellaneda