Todo lo que necesitas saber sobre la categoría Sub-15
Si eres fan del fútbol juvenil o buscas información para apoyar a tu hijo en la categoría Sub-15, este artículo es para ti. Aquí te contamos qué torneos están en marcha, quiénes son los talentos que están llamando la atención y cómo puedes seguir cada partido sin perderte nada.
Principales torneos y fechas clave
En Chile, la Sub-15 tiene su propio calendario que incluye la Copa Nacional de Fútbol Juvenil y varios certámenes regionales. La fase de grupos de la Copa Nacional comienza en el mes de junio y culmina con la gran final en noviembre. Además, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) organizó recientemente el Campeonato Sub-15 Sudamericano, que reúne a selecciones de Argentina, Brasil, Uruguay y otras naciones. Este torneo es una excelente vitrina para que los jóvenes muestren su talento ante cazatalentos internacionales.
Para los equipos locales, la Federación de Fútbol de Chile suele publicar el calendario oficial en su página web a principios de año. Si quieres estar al día, suscríbete a la newsletter o sigue sus redes sociales; suelen anunciar cambios de horario y resultados en tiempo real.
Jugadores que están destacando
En los últimos meses, varios nombres han surgido como promesas de la Sub-15. Por ejemplo, Lucas Fernández, delantero del club Universidad de Chile, anotó 12 goles en la fase de grupos de la Copa Nacional, lo que le valió una convocatoria provisional a la selección Sub-20, según anunció el técnico Nicolás Córdova. Otro caso es el defensa Matías Rojas de la Universidad Católica, que ha llamado la atención por su capacidad para salir jugando desde la zona defensiva.
Estos talentos no solo están brillando en los torneos locales; algunos ya reciben llamadas de clubes extranjeros que buscan reforzar sus academias. Mantente atento a las notas de la prensa deportiva: la sección de Sub-15 en Noticias Algarrobo Cabañas suele publicar avances y entrevistas con los jugadores más prometedores.
Si eres padre o tutor, la clave está en apoyar sin presionar. Asiste a los partidos cuando puedas, conversa con los entrenadores sobre el desarrollo técnico y emocional de tu hijo, y fomenta una actitud de aprendizaje continuo. Recuerda que la diversión y la formación son los pilares de esta edad.
Para seguir a los equipos y jugadores en tiempo real, puedes usar aplicaciones como LiveScore o los canales de transmisión de la ANFP en YouTube. La mayoría de los partidos de Sub-15 se transmiten en vivo y cuentan con comentarios en español que facilitan la comprensión del juego.
En resumen, la categoría Sub-15 está llena de energía, talento y oportunidades. Mantente informado con fuentes confiables, apoya a los jóvenes en su camino y disfruta de cada gol y cada jugada. ¡El futuro del fútbol chileno está en estas canteras y tú puedes ser parte de su historia!