Teletón 2024: guía práctica para participar y ayudar

La Teletón vuelve este año con más fuerza y la oportunidad de que todos podamos aportar. Si te preguntas cuándo es, cómo donar o qué se logra con la recaudación, aquí tienes la información clave en un lenguaje directo y sin rodeos.

Fechas y programa principal

La transmisión nacional arranca el 23 de noviembre y se extiende hasta el 1 de diciembre. Cada noche se alternan shows en vivo, entrevistas con personas que han sido beneficiarias y retos de famosos que buscan levantar la barra de donaciones.

Los horarios varían según la señal, pero la mayor audiencia suele estar entre las 19:00 y las 01:00. Si no puedes estar frente a la tele, la web oficial permite seguir el evento en tiempo real y aplicar filtros para ver solo los segmentos que más te interesan.

Cómo hacer tu donación sin complicaciones

Existen varias formas de aportar:

  • Online: tarjetas de crédito, débito o cuentas de pago. El proceso lleva menos de un minuto y recibes un comprobante digital.
  • Teléfono: marca el número gratuito que aparecerá en pantalla y sigue las instrucciones del operador.
  • Presencial: puntos de recaudación en bancos, supermercados y locales adheridos. Lleva tu cédula y el monto que quieras aportar.
  • Empresa: muchas compañías ofrecen matching, es decir, duplican lo que sus empleados donan.

Recuerda que cualquier cantidad suma. La Teletón ha demostrado que la unión de pequeños aportes genera grandes resultados.

¿A dónde va el dinero?

Todo lo recaudado se destina a la rehabilitación e inclusión de niños y jóvenes con discapacidad. Los fondos cubren equipamiento de fisioterapia, terapias especializadas, adaptación de hogares y becas de estudio.

En la última edición, más del 80 % del total se invirtió directamente en programas de atención. La transparencia del proceso está garantizada por auditorías independientes que publican informes en la web.

Participa y multiplica tu impacto

Si quieres ir más allá de donar, puedes ser voluntario en los puntos de recaudación o ayudar a difundir la campaña en redes sociales. Cada vez que compartes el enlace oficial, aumentas la posibilidad de que alguien más se una a la causa.

Otro modo fácil de sumar es organizar micro‑eventos: una cena entre amigos, una carrera corta o una subasta de objetos personales. El objetivo es siempre el mismo, que la ayuda llegue a quien la necesita.

En resumen, la Teletón 2024 es una oportunidad real para marcar la diferencia. Conoce las fechas, elige el método de donación que más te convenga y comparte la información. Así, juntos, seguimos construyendo un Chile más incluyente y solidario.


Imitación Cómica de Toto Acuña de Luis Hermosilla en la Teletón 2024
Nuevo

Imitación Cómica de Toto Acuña de Luis Hermosilla en la Teletón 2024

La Teletón 2024 fue escenario de una actuación memorable cuando "Toto" Acuña hizo una imitación cómica de Luis Hermosilla. Este momento de humor tuvo lugar el 9 de noviembre de 2024, generando carcajadas y aplausos entre el público con su interpretación única del estilo y las manías de Hermosilla. Este evento destaca la capacidad de Acuña para capturar la esencia del personaje imitado y brindar entretenimiento de calidad a espectadores de todas las edades.

Espectáculos noviembre 10, 2024

0 Comentarios por Susana Fuentes Avellaneda