Titularidad: guía práctica para entender tu derecho de propiedad

Cuando hablamos de titularidad, nos referimos a la persona o entidad que tiene el derecho legal sobre un bien, ya sea una casa, un terreno o un vehículo. No es solo un término de oficina; afecta directamente a tu día a día, desde pagar impuestos hasta vender o alquilar una propiedad. Si no sabes quién aparece como titular en los documentos, podrías enfrentar problemas inesperados.

¿Qué significa titularidad?

En Chile, la titularidad se certifica en el registro correspondiente: el Conservador de Bienes Raíces para inmuebles, el Registro Civil para vehículos y el Servicio de Impuestos Internos para algunos derechos. El titular aparece en la escritura, el certificado de dominio o la inscripción del vehículo. Ser titular implica que tienes la autoridad para ejercer todos los actos de disposición, como vender, hipotecar o ceder el bien.

Muchas veces, la confusión surge cuando hay varios nombres en un mismo documento, por ejemplo, copropietarios o herederos. En esos casos, la titularidad puede ser compartida, y cada parte tiene derecho a una parte del bien. Pero si la titularidad está a nombre de otra persona y tú la usas, podrías estar en una situación irregular.

Cómo comprobar y gestionar tu titularidad

El primer paso es solicitar el certificado de dominio en el Conservador de Bienes Raíces. Ese documento muestra quién es el titular, si hay hipotecas, gravámenes o limitaciones. Puedes hacerlo en línea o presencialmente, y suele costar unos pocos pesos. Para vehículos, el certificado de inscripción del registro de vehículos te indica el dueño registrado.

Si descubres que la titularidad no está a tu nombre, hay varias opciones. Puedes comprar el bien directamente al titular, firmar una cesión de dominio o, en casos de herencia, tramitar el trámite sucesorio ante notario. Cada proceso tiene plazos y requisitos, pero la clave es contar con documentos actualizados para evitar sorpresas.

En caso de que la titularidad sea incorrecta por un error administrativo, puedes solicitar la rectificación en el registro correspondiente. Presenta pruebas como facturas, pagos de impuestos o testimonios que demuestren tu derecho. El proceso puede tardar semanas, pero suele resolverse sin mayores problemas.

Recuerda también proteger tu titularidad con seguros y manteniendo al día los pagos de contribuciones y patentes. Un adeudo puede llevar a que el Estado intervenga y, en casos extremos, embargue el bien. Mantener todo en orden te ahorra dolores de cabeza y costes inesperados.

En resumen, conocer quién es el titular de tus bienes te da control y seguridad. Verifica tus documentos, corrige errores y, si necesitas ayuda, consulta a un abogado especializado en derecho civil. Así podrás disfrutar de tus propiedades sin temores y con la tranquilidad de que todo está en regla.


Gary Medel Busca Ser Titular en Boca Juniors: 'No Me Gusta Estar en el Banco'
Nuevo

Gary Medel Busca Ser Titular en Boca Juniors: 'No Me Gusta Estar en el Banco'

Gary Medel, futbolista chileno de 36 años, ha regresado a Boca Juniors con la firme determinación de convertirse en titular. El jugador mostró su descontento por estar en el banquillo, enfatizando su preferencia por jugar y competir. Su regreso fue facilitado por su estrecha relación con Juan Román Riquelme, presidente del club. Medel busca contribuir al éxito del equipo, especialmente en la Copa Argentina.

Deportes junio 19, 2024

0 Comentarios por Susana Fuentes Avellaneda