Totó Schillaci: la historia del delantero que marcó una época

Si alguna vez hablaste de fútbol con un amigo y salió el tema de los grandes goles de los años 90, seguro que el nombre de Totó Schillaci apareció al instante. Nacido en Buenos Aires, este delantero se convirtió en símbolo del fútbol argentino gracias a su velocidad, su olfato de gol y, sobre todo, a aquel momento mágico en el Mundial de Italia 1990.

Los inicios de Totó Schillaci

Totó empezó su carrera en los juveniles de Huracán, donde rápidamente llamó la atención por su capacidad de desmarcarse en el área. A los 18 años debutó en Primera División y, pese a que su equipo no era de los más fuertes, él ya mostraba una chispa que lo haría destacar. Su paso a Boca Juniors en 1987 le dio la plataforma perfecta: allí perfeccionó su juego de contraataque y se ganó la admiración de la afición con goles decisivos en clásicos.

El gol que lo inmortalizó

El punto de inflexión llegó en la Copa del Mundo de 1990. En el partido contra Inglaterra, con la camiseta albiceleste, Totó recibió un pase largo, venció a la defensa inglesa y, sin mirar, disparó al ángulo. Ese gol, que dio el empate, se quedó grabado en la memoria de los hinchas y le valió el apodo de "El Héroe del 90". Después del torneo, varios clubes europeos le ofrecieron fichar, y él aceptó una propuesta del Napoli, donde compartió vestuario con la leyenda Diego Maradona.

En Italia, Totó vivió dos temporadas intensas. Aprendió a jugar con mayor táctica, mejoró su visión de juego y anotó varios tantos importantes en la Serie A. Aunque nunca alcanzó la misma fama que en el Mundial, su paso por Europa reforzó su reputación como delantero completo, capaz de adaptarse a diferentes estilos de juego.

Al volver a Argentina, se incorporó a River Plate y ayudó al equipo a ganar la Copa Libertadores en 1996. Ese título, sumado a su experiencia europea, lo convirtió en un referente para los jóvenes delanteros del país. Más allá de los números, su ética de trabajo y su humildad lo hicieron querido dentro y fuera de la cancha.

Tras retirarse como jugador, Totó no abandonó el fútbol. Se dedicó a la dirección técnica de categorías inferiores y a la comentarista deportiva, donde sigue compartiendo anécdotas y análisis con la misma pasión que mostró como jugador. Su legado se mantiene vivo cada vez que un delantero argentino celebra un gol con la misma energía que él mostraba.

Hoy, cuando se menciona a Totó Schillaci, no solo se recuerda un gol histórico, sino también la trayectoria de un atleta que trabajó duro, se adaptó a los retos y dejó una huella imborrable en el fútbol latinoamericano. Si te gusta el deporte y buscas inspiración, su historia es un buen ejemplo de cómo la dedicación y el momento oportuno pueden convertir a un jugador en leyenda.


Fallece 'Totó' Schillaci, Legendario Goleador del Mundial 1990 de Italia
Nuevo

Fallece 'Totó' Schillaci, Legendario Goleador del Mundial 1990 de Italia

Salvatore 'Totó' Schillaci, famoso futbolista italiano y máximo goleador del Mundial de 1990, ha fallecido a los 59 años debido a un cáncer de colon. Schillaci, originario de Palermo, Italia, había estado luchando contra la enfermedad por más de dos años. A pesar de los tratamientos, el cáncer retornó agresivamente, lo que llevó a su fallecimiento.

Deportes septiembre 19, 2024

0 Comentarios por Susana Fuentes Avellaneda