Turista norteamericano en Chile: guía práctica y novedades

Si eres de Estados U.S. o Canadá y planeas conocer Chile, aquí tienes lo esencial para que tu viaje sea fácil y disfrutable. Desde la documentación hasta los buenos hábitos locales, te damos respuestas rápidas y sin complicaciones.

Lo básico antes de viajar

Primero, verifica que tu pasaporte tenga al menos seis meses de vigencia. Los norteamericanos no necesitan visa para estancias de hasta 90 días, pero sí deben rellenar el formulario online de pre‑registro de viajeros. Lleva siempre una copia de tu reserva de vuelo y del seguro de salud; la cobertura médica en Chile es de alta calidad pero los costos pueden ser elevados.

En cuanto al dinero, la moneda oficial es el peso chileno. Cambia una parte al llegar al aeropuerto o usa la red de cajeros automáticos, que acepta la mayoría de tarjetas Visa y Mastercard. Evita cambiar grandes sumas en la calle para no arriesgarte a tipos desfavorables.

Qué visitar y cómo moverse

Chile tiene contrastes que sorprenden a cualquier turista norteamericano. En el norte, el desierto de Atacama ofrece paisajes de otro planeta: lagunas altiplánicas, géiseres y el cielo más claro para observar estrellas. En la zona central, la región de Valparaíso y la capital, Santiago, combinan historia, gastronomía y vida nocturna. No te pierdas el Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad.

Si buscas naturaleza, baja a Patagonia y descubre Torres del Paine, un parque que parece sacado de una película. Los senderos están bien señalizados, pero lleva ropa adecuada para cambios bruscos de clima. Para moverte dentro del país, los buses interurbanos son cómodos y puntuales; también puedes alquilar un auto si prefieres flexibilidad.

En cuanto a la comida, prueba el completo (hot‑dog con palta y mayonesa) y el marisco fresco de la costa. Los norteamericanos suelen buscar opciones sin gluten o veganas, y cada vez hay más restaurantes que ofrecen menús adaptados. No te sorprendas si te ofrecen una copa de pisco sour; es la bebida típica chilena y una buena forma de romper el hielo con locales.

Para comunicarte, el español es el idioma oficial, pero en zonas turísticas encontrarás personal que habla inglés. Aprender frases básicas como "¿Cuánto cuesta?" o "¿Dónde está el baño?" ayuda a crear una buena impresión. Además, los chilenos son muy amables y están dispuestos a ayudar.

Finalmente, respeta las costumbres locales: evita hablar en voz alta en el transporte público y espera a que todos los pasajeros bajen antes de subir. Si visitas áreas protegidas, sigue las indicaciones de los guardaparques y no dejes residuos.

Con esta información, tu visita como turista norteamericano será fluida y llena de experiencias memorables. ¡Prepara tus maletas y descubre todo lo que Chile tiene para ofrecerte!


Turista norteamericano detenido con cabeza de cocodrilo en la frontera de Chile
Nuevo

Turista norteamericano detenido con cabeza de cocodrilo en la frontera de Chile

El 14 de septiembre de 2024, un turista norteamericano fue detenido en un cruce fronterizo al intentar ingresar a Chile con una cabeza de cocodrilo oculta en su mochila. El descubrimiento se realizó durante inspecciones rutinarias en la frontera proveniente de Bariloche. Aún no se han revelado la identidad del turista ni los motivos detrás del insólito hallazgo.

Internacional septiembre 15, 2024

0 Comentarios por Susana Fuentes Avellaneda