América apuesta a la remontada: próximos 5 partidos tras el empate 2-2 con Monterrey
septiembre 22, 2025 publicado por Susana Fuentes Avellaneda
El fin de semana pasado, el Club América se quedó a las puertas de la victoria frente a Monterrey, con un empate 2-2 que dejó tanto a la afición como al cuerpo técnico con la sensación de una oportunidad perdida. El resultado mantiene al equipo en el puesto cinco de la tabla, a escasos dos puntos de los puestos de clasificación directa a la liguilla. Con la presión aumentando, los próximos cinco compromisos se vuelven decisivos para reactivar la campaña.
Calendario y retos de los próximos encuentros
A continuación, el calendario oficial de la liga muestra los partidos que América jugará en las próximas jornadas, junto con algunos datos que podrían marcar la diferencia:
- Jornada 14 – Santos Laguna (casa) – 22 de octubre: La visita al Estadio Azteca será crucial. Santos Laguna llega con una defensa sólida, pero su ataque ha mostrado vulnerabilidades ante equipos que presionan alto. El entrenador de América buscará explotar la velocidad de los extremos.
- Jornada 15 – Puebla (fuera) – 29 de octubre: Puebla ocupa una posición media, sin mucha amenaza directa, pero su estilo de juego físico puede incomodar a los delanteros de América si no se controla el juego aéreo.
- Jornada 16 – Tigres (casa) – 5 de noviembre: El clásico del norte será el mayor desafío. Tigres, vigente campeón, cuenta con un plantel experiente y suele imponerse en los partidos de alta presión. Un empate sería suficiente para no perder terreno.
- Jornada 17 – Club Tijuana (fuera) – 12 de noviembre: Tijuana tiene un patrón de resultados impredecibles en casa. América necesita una victoria clara para acercarse al cuarto puesto.
- Jornada 18 – Cruz Azul (casa) – 19 de noviembre: El último partido antes del receso de vacaciones reúne dos de los equipos con mayor historia en la liga. Un triunfo contra Cruz Azul podría catapultar a América a la zona de Mata‑Mata.
Los partidos, todos dentro de un mes, demandarán una gestión cuidadosa de la plantilla. El director técnico ha anunciado que rotará a algunos titulares para evitar sobrecargas, especialmente a los centrales que acumulan minutos críticos.
En cuanto a lesiones, el mediocampista Andrés Ibáñez sigue recuperándose de una torcedura de tobillo y podría estar fuera al menos hasta la quinta jornada. Por otro lado, el atacante mexicano José Juan Vázquez ha superado su lesión muscular y está listo para liderar la ofensiva.
Desde el punto de vista táctico, el equipo ha mostrado una tendencia a jugar con un 4‑4‑2 que se transforma en 4‑3‑3 en la segunda mitad, buscando mayor ocupación del balón en el medio campo. La clave será la capacidad de los laterales para subir y crear superioridad numérica en las bandas.
Los aficionados ya se preparan para los cantos en el Estadio Azteca, conscientes de que cada punto cuenta en la lucha por la clasificación. La presión es alta, pero el club confía en que la combinación de experiencia y juventud le permitirá convertir los empates en victorias y retomar el ritmo necesario para terminar la temporada con dignidad.
América Liga MX calendario próximos partidos