América logra victoria crucial en la ida de la final de la Liga MX Apertura 2024 frente a Monterrey
diciembre 13, 2024 publicado por Valeria Montes
Un enfrentamiento de alto nivel
La esperada final de ida de la Liga MX Apertura 2024 entre América y Monterrey resultó ser un espectáculo digno de recordar. Celebrado en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla, el encuentro atrajo a miles de fanáticos de todo el país a pesar de que originalmente se había planeado en el Estadio Azteca de Ciudad de México. Las circunstancias que llevaron al cambio de sede fueron principalmente logísticas y de seguridad, lo que generó cierto malestar entre los seguidores, aunque no restó emoción al evento.
El partido comenzó con una intensidad palpable desde el primer minuto. América, conocido por su juego agresivo y bien estructurado, no tardó en imponer su ritmo. No obstante, Monterrey, apodado ‘Rayados’, no se dejó intimidar fácilmente. Desde el inicio, demostraron que estaban preparados para luchas hasta el silbato final. Sergio Canales, la estrella reciente del Monterrey, tomó el control del juego a los 35 minutos del primer tiempo con un impresionante disparo desde lejos que dejó a la defensa de América casi sin reacción. Este gol no solo demostró su habilidad, sino que también silenció momentáneamente a los seguidores del América.
La inspirada respuesta de América
La respuesta de América no se hizo esperar. Apenas cuatro minutos después de recibir el primer golpe, Kevin Álvarez logró equilibrar el marcador. Aprovechando un descuido en la defensa de Monterrey, Álvarez se eludió entre los defensores y ejecutó un tiro que parecía venir de la nada, encontrando el fondo de la red y llevando el marcador a un empate crucial justo antes del descanso. La jugada demostró no solo su destreza individual, sino también la cohesión del equipo bajo presión.
Segunda parte y la definición del partido
El segundo tiempo tuvo un comienzo vertiginoso. Apenas pasados los cuatro minutos de reanudado el juego, América marcó la diferencia. Un impecable pase de Álvaro Fidalgo encontró a Alejandro Zendejas, quien definió con precisión, superando al arquero de Monterrey y encendiendo el estadio con su gol que eventualmente sería el decisivo. Este gol no solo destacó a Zendejas como una figura clave en el campo, sino que también reafirmó el rol de Fidalgo como uno de los facilitadores más eficaces de América.
Por su parte, Monterrey tuvo que afrontar duras contingencias durante el partido. El equipo fue visiblemente afectado por la salida temprana de Lucas Ocampos debido a una lesión muscular apenas iniciado el encuentro. Esta baja, a la que se sumaría la salida de Sergio Canales en el minuto 65 por lo que parecía ser otra lesión, minó las expectativas del equipo. Sin dos de sus jugadores más destacados, el cuadro regiomontano luchó por mantener el ritmo exigido por el partido, sacrificando gran parte de su potencia ofensiva en el proceso.
La preparación para el enfrentamiento final
Con esta victoria, el América afronta el partido de vuelta con una ligera ventaja. El juego está pautado para llevarse a cabo en el Estadio BBVA de Monterrey, casa de los Rayados, el domingo 15 de diciembre de 2024. Esta locación promete ser un terreno cargado de tensión y emociones, dado que las expectativas son altas para ambos equipos. América busca coronarse campeón de nuevo, un logro que cementaría su posición como el primer equipo en conseguir tres títulos consecutivos en el siglo. De lograrlo, se consolidarían en los anales de la historia del fútbol mexicano, un hito que no querrán dejar pasar por alto.
Por otro lado, Monterrey no está dispuesto a rendirse sin presentar una batalla formidable en su propio terreno. Dependerán del retorno y la salud de sus jugadores clave para desafiar al dominante América. La afición local, conocida por su pasión, sin duda jugará un papel fundamental en infundir energías renovadas a los jugadores, alentándolos a superar los desafíos presentados por un rival fuerte y decidido.
El desenlace de esta contienda no solo cerrará la temporada del fútbol mexicano, sino que también establecerá el tono para los enfrentamientos del próximo año, prometiendo inspirar a una nueva generación de aficionados al deporte más querido de México.
América Monterrey Liga MX Apertura 2024 final