Visita de estudiantes de periodismo a los estudios de ADN Radio

Visita de estudiantes de periodismo a los estudios de ADN Radio

septiembre 27, 2025 publicado por Susana Fuentes Avellaneda

La visita y su marco académico

Como parte del currículo de la carrera de periodismo, una decena de estudiantes de quinto año acudieron a los estudios de ADN Radio, una de las emisoras más seguidas del país. La actividad, organizada por la facultad de comunicación, buscaba complementar la teoría aprendida en las aulas con una inmersión práctica en el entorno de la radio profesional.

Los alumnos que participaron en la jornada fueron Camila Miranda, Fabrizio Bustamante, Ignacio Cepeda, Gonzalo y varios compañeros de su cohorte. Cada uno de ellos mostró gran interés por conocer los procesos de producción, edición y transmisión que hacen posible la cobertura de noticias, deportes, música y entretenimiento.

  • Camila Miranda
  • Fabrizio Bustamante
  • Ignacio Cepeda
  • Gonzalo
  • Otros estudiantes del mismo semestre
Lo que descubrieron en los estudios de ADN Radio

Lo que descubrieron en los estudios de ADN Radio

El recorrido comenzó en la sala de control, donde los técnicos explicaron el manejo de consolas de audio digital y la coordinación entre locutores y productores. Los futuros periodistas pudieron observar en directo la transmisión de "Ciudadano ADN", un programa que mezcla cultura, entrevistas y actualidad, y que ha ganado reconocimiento por su enfoque innovador.

Durante la visita, los responsables de la emisora resaltaron su reciente galardón: el Premio a la Excelencia periodística 2023 por la serie digital "Historias de Golpe", un proyecto que combinó reportajes de investigación con narrativas multimedia. Este reconocimiento reforzó la idea de que la radio sigue siendo un espacio fértil para la experimentación y el periodismo de calidad.

Los estudiantes también participaron en una mesa redonda donde los editores compartieron experiencias sobre la gestión de contenidos en plataformas digitales y la adaptación a los hábitos de una audiencia cada vez más fragmentada. Se discutió la importancia de la objetividad, la velocidad de respuesta y la ética profesional en un entorno donde la inmediatez es la norma.

Al finalizar la jornada, los alumnos expresaron que la convivencia con profesionales en activo les permitió comprender mejor los retos del sector y visualizar posibles trayectorias laborales, desde la producción de noticieros hasta la creación de podcasts y contenidos de datos.

ADN Radio estudiantes de periodismo visita al estudio periodismo práctico

Su comentario