Asesinato de influencer en directo sacude México y expone crisis de feminicidios
mayo 17, 2025 publicado por Valeria Montes
Un asesinato en directo que remece a una sociedad harta de la impunidad
La mañana del 14 de mayo de 2025 no parecía distinta en el salón de belleza de Valeria Marquez, una joven de 23 años convertida en referente de belleza y estilo de vida en México. A través de su cuenta de TikTok, Valeria solía conectar con miles de personas, mostrando tratamientos, tendencias y pequeñas escenas de su día. Nadie podía imaginar que esa rutina terminaría de la forma más trágica y pública posible.
Su última transmisión, pensada como otra charla jovial con su audiencia, se volvió un testimonio brutal de la violencia en el país. En pleno directo, Valeria interrumpió su sonrisa para advertir: «están viniendo». Luego, con un rápido toque silenció el audio, pero la cámara quedó encendida unos segundos antes de que todo se tiñera de horror. Un hombre armado entró al local y le disparó sin mediar palabras, cobrándose la vida de la joven ante la mirada atónita de sus seguidores virtuales.

Feminicidio y la ola de indignación nacional e internacional
Las autoridades de Jalisco demoraron poco en catalogar el crimen como presunto feminicidio. La Secretaría de Seguridad del estado y la fiscalía local manejan la hipótesis de que la joven fue asesinada por motivos vinculados a su género, un delito que, en México, revela cifras tan estremecedoras como la transmisión de aquel 14 de mayo.
Valeria no era solo una influencer con decenas de miles de seguidores: se ha convertido en símbolo de una problemática que parece no tener fin en el país. Según información de la ONU, desde 2001 México ha registrado al menos 50,000 feminicidios, una cifra que pone los pelos de punta. Lo aterrador no termina ahí: solo el 2% de esos crímenes termina en una sentencia condenatoria.
El impacto de este asesinato crece porque llegó justo mientras el país era testigo de una de las movilizaciones feministas más importantes, «Un Día Sin Nosotras». Miles de mujeres salieron a las calles o se ausentaron de sus trabajos y hogares para exigir que los crímenes contra ellas no quedaran impunes, hartas de la constante amenaza y de la pasividad de las instituciones.
Las redes sociales se convirtieron de inmediato en un espacio de duelo colectivo y de protesta activa. Bajo hashtags como #JusticiaParaValeria y #NiUnaMenos, miles de personas expresaron su rabia, miedo y cansancio por una realidad que parece imposible de cambiar.
No son solo cifras: son vidas que se apagan sin sentido. El caso de Valeria suma un rostro conocido a una lista donde la mayoría permanece en el anonimato y pone en jaque de nuevo al sistema judicial mexicano, que sigue en deuda con las mujeres del país.
feminicidio México Valeria Marquez influencer