Macron lleva a Candace Owens a juicio por difamación de género

Macron lleva a Candace Owens a juicio por difamación de género

septiembre 23, 2025 publicado por Susana Fuentes Avellaneda

El origen de la teoría conspirativa

Todo comenzó a finales de 2017, cuando un grupo reducido de usuarios de internet empezó a lanzar la idea de que Brigitte Macron, entonces profesora de teatro, había sido asignada al nacer como hombre bajo el nombre de Jean‑Michel Trogneux. La acusación carecía de cualquier prueba documental y se alimentaba de rumores de la vida privada de la familia.

El 15 de diciembre de 2021, la teoría ganó tracción después de que dos francesas, la autodenominada médium Amandine Roy y la periodista independiente Natacha Rey, publicaran un video de cuatro horas en YouTube. En la transmisión afirmaban que el hermano de Brigitte, Jean‑Michel, había cambiado de sexo para convertirse en ella y posteriormente casarse con Emmanuel Macron. El contenido se volvió viral, circuló entre foros conspiracionistas y, con el tiempo, cruzó el Atlántico.

En Estados Unidos, la influencer de ultraderecha Candace Owens, conocida por su defensa del expresidente Donald Trump y sus declaraciones transfóbicas, se sumó al asunto en marzo de 2024. Owens no sólo repitió los rumores franceses, sino que los amplió, alegando que la pareja era producto de un experimento de la CIA y que estaban emparentados de sangre. Para reforzar su posición lanzó una serie de ocho podcasts titulada "Becoming Brigitte".

El proceso judicial en EE.UU. y Francia

Frente a la avalancha de difamación, los Macron decidieron actuar legalmente. En septiembre de 2024, los tribunales franceses condenaron a Roy y Rey, imponiéndoles una multa de 8.000 € a favor de Brigitte y 5.000 € al hermano Jean‑Michel. Sin embargo, la Corte de Apelación de París revocó la sentencia en julio de 2025, lo que llevó al caso a la Corte de Casación, la instancia más alta del país.

Mientras tanto, los abogados de la pareja presentaron una demanda de 218 páginas en Delaware, alegando que Owens había usado las falsas afirmaciones para promover su plataforma, obtener notoriedad y generar ingresos. Según Thomas Clare, abogado que lleva el caso en EE.UU., la demanda incluye pruebas fotográficas de Brigitte durante sus embarazos y en la crianza de sus hijos, así como evidencia científica que refuta cualquier teoría de cambio de sexo.

  • Fotografías de la primera boda de los Macron (2017) y de los años anteriores, mostrando a Brigitte con su cuerpo adulto y sin indicios de intervención quirúrgica.
  • Imágenes de los embarazos de sus hijas, gemelas, que demuestran la capacidad reproductiva de Brigitte.
  • Reportes médicos y testimonios de profesionales que confirman la identidad biológica de la primera dama.

El abogado también señaló el desgaste psicológico al que la pareja ha sido sometida: "Un acoso implacable a escala mundial, absurdo y difamatorio". Si el jurado estadounidense fallara a favor de los Macron, ambos tendrían que viajar a Estados Unidos para declarar.

El caso ha reavivado el debate sobre las conspiraciones de género que históricamente han perseguido a mujeres en posiciones de poder. Desde la acusación de que la ex primera ministra británica Margaret Thatcher era un hombre, hasta los rumores sobre la cantante Beyoncé, la táctica de deslegitimar a la mujer mediante la negación de su identidad biológica sigue presente.

En el trasfondo, la diferencia de edad de 24 años entre Emmanuel y Brigitte, y el hecho de que ella fuera su profesora de teatro en la escuela La Providence de Amiens, se han convertido en elementos explotados por los detractores para alimentar la narrativa conspirativa.

Macron difamación Candace Owens conspiración de género

Su comentario