Once Caldas vence a La Equidad 1-0 y se acerca a los playoffs

Once Caldas vence a La Equidad 1-0 y se acerca a los playoffs

octubre 7, 2025 publicado por Susana Fuentes Avellaneda

Cuando Once Caldas se impuso por 1-0 a Deportivo La Equidad el martes 7 de octubre de 2025, la victoria no sólo le dio tres puntos, sino que también avivó sus esperanzas de llegar a la fase final del Liga BetPlay FinalizaciónEstadio Metropolitano de Techo, Bogotá. El árbitro Carlos Arturo Ortega Jaimes controló los 90 minutos más el tiempo añadido, mientras que Jerson Malagón se llevó el protagonismo al abrir el marcador al minuto 22.

Contexto del torneo y posición de los equipos

En la jornada 14 del Clausura, Once Caldas se encontraba medianamente ubicado, con ocho puntos y la ambición de escalar posiciones antes del cierre del torneo. Por su parte, Deportivo La Equidad arrastraba la peor campaña, situándose en el puesto 19 con apenas 3 puntos y varios partidos sin lograr la victoria. La presión sobre el conjunto de la capital era enorme; cada punto era una tabla de salvación.

El contexto no es menor: la Liga BetPlay Finalización ha visto una marcada diferencia entre los equipos que compiten por los ocho cupos de los playoffs y los que luchan contra el descenso. El momento de la temporada favorece a los equipos con una defensa sólida y una capacidad de concretar los raros chances que generan.

Desarrollo del partido y gol decisivo

Desde el pitido inicial, los visitantes de Bogotá intentaron imponer su juego. La primera media hora estuvo dominada por Deportivo La Equidad, que llegó con un 55% de la posesión y ya presionaba en el área rival. Sin embargo, la jugada que cambió el rumbo llegó en el minuto 22: Felipe Gómez, mediocampista de Once Caldas, recibió un tiro libre a los 30 metros, cruzó el balón al punto de cabeza y encontró a Jerson Malagón, quien, sin marca, ejecutó un potente cabezazo que descolocó al guardameta de La Equidad, Eduar Beltrán. El gol surgió de una falta clara cometida por Carlos Vivas, que perdió el hombre en el área.

Tras el tanto, La Equidad intentó reaccionar, pero la defensa de Once Caldas se mantuvo compacta. En la segunda mitad, el equipo visitante realizó varios cambios: Joider Micolta y Ronaldo Julio salieron al minuto 53; Juan Valencia dio la vuelta al 67 y, poco después, Juan Castilla y Dairo Peña fueron sustituidos al 78.

Estadísticas y análisis táctico

Los números revelan una historia interesante. A pesar de haber tenido menos posesión (45% frente al 55% de La Equidad), Once Caldas mostró un xG (expected goals) de 1.16, frente al 0.77 del rival, lo que indica que sus oportunidades fueron de mayor calidad. En total, los locales dispararon 9 tiros, mientras que los visitantes lanzaron 8; sin embargo, Once Caldas creó 3 grandes ocasiones, en contraposición a la única de La Equidad.

El partido también estuvo marcado por episodios disciplinarios: un penal inicialmente concedido a La Equidad fue anulado tras la revisión del VAR por la intervención de Joider Micolta en el minuto 53. Además, R. Mejía recibió una tarjeta roja por conducta violenta al minuto 13, y K. A. C. Rodríguez fue amonestado por simulación en el tiempo añadido del primer tiempo.

En términos de rendimiento individual, Felipe Gómez sumó su quinta asistencia del campeonato, consolidándose como uno de los distribuidores más eficientes pese a su perfil discreto. Por su parte, Jerson Malagón amplió su cuenta de goles a dos, reforzando su protagonismo como delantero centro.

Reacciones y declaraciones de los protagonistas

Al terminar el encuentro, el técnico de Once Caldas, Carlos Alberto Valencia, recordó que la ventaja llegó de un juego bien estructurado y de la efectividad en los balones parados: "Merecimos ganar, controlamos los espacios y supimos aprovechar la falta. El fútbol es de minutos, y hoy el nuestro fue el 22".

Del lado de La Equidad, el entrenador Jorge Machado aceptó la derrota pero resaltó la falta de suerte: "Tuvimos más oportunidades, pero la definición nos falló. La falta de coordinación defensiva en el gol es inaceptable y vamos a trabajar en ello".

En la rueda de prensa posterior, Felipe Gómez mostró una sonrisa tímida y comentó: "No busqué protagonismo, solo quería que el balón llegara al lugar correcto. Si eso se traduce en una asistencia más, mejor".

Implicaciones para la clasificación y futuro

Con los tres puntos, Once Caldas se sitúa ahora a cinco puntos del último puesto de los playoffs, lo que le permite mantener viva la posibilidad de pelear por la zona de clasificación en la recta final. El club ha ganado dos de sus últimos tres partidos, lo que indica una tendencia ascendente.

En cambio, Deportivo La Equidad se quedó encerrado en el penúltimo puesto, con una racha de siete partidos sin victoria. Si no logra revertir la tendencia, enfrentará una lucha complicada para evitar el descenso, ya que los equipos de la zona inferior están separados por escasos puntos.

Los próximos partidos serán decisivos: Once Caldas visita a Atlético Nacional en la jornada 15, mientras que La Equidad se enfrenta a Independiente Medellín, un reto que, según los analistas, podría marcar el destino de la temporada para ambos clubes.

Antecedentes y datos históricos

Este 1-0 no es la primera vez que Once Caldas se impone en un partido decisivo contra La Equidad. En el equivalente a la fase de cuartos de la Copa Colombia 2022, también se saldó con un triunfo por la mínima. La tendencia sugiere que el equipo de Manizales suele mantener la calma en los minutos críticos.

Por su parte, La Equidad ha sufrido recientemente tres derrotas consecutivas con márgenes superiores a dos goles, mientras que su último punto consiguió frente a Deportivo Pasto con un empate sin goles. La falta de efectividad ofensiva —solo un gol en sus últimos cinco encuentros— se ha convertido en su mayor problema.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta esta victoria a la posición de Once Caldas en la tabla?

Con los tres puntos, Once Caldas sube al puesto 7, a cinco puntos del octavo lugar que clasifica a los playoffs. El club vuelve a estar dentro del grupo de los ocho mejores, lo que le permite controlar su destino en los próximos dos partidos.

¿Qué consecuencias podría tener la derrota para La Equidad?

La derrota mantiene a La Equidad en la posición 19 con solo 3 puntos, a ocho del descenso directo. Si no logra revertir su racha, podría verse arrastrado a la zona de descenso en la última fecha del torneo.

¿Quién fue el jugador más destacado del encuentro?

Jerson Malagón fue el héroe al marcar el único gol. Además, Felipe Gómez, con su quinta asistencia, se destacó como el creador principal de oportunidades para Once Caldas.

¿Qué dice el análisis estadístico sobre la calidad de juego de ambos equipos?

Las métricas de xG reflejan que, pese a menos posesión, Once Caldas generó oportunidades de mayor probabilidad de gol (1.16 vs 0.77). Además, tuvo tres grandes ocasiones frente a una sola de La Equidad, indicando mayor efectividad en balones parados y jugadas a balón parado.

¿Qué se espera del próximo partido de Once Caldas contra Atlético Nacional?

Se anticipa un duelo complicado, ya que Nacional ocupa la segunda posición de la tabla. Si Once Caldas mantiene la defensa sólida y aprovecha los balones muertos, podría sumar los puntos necesarios para consolidarse en los primeros ocho.

Comentarios


MARÍA IGNACIA JARA
MARÍA IGNACIA JARA

El gol de Malagón fue más que cuestión de suerte; la falta ejecutada por Vivas dejó la zona libre y la ejecución del tiro libre mostró la práctica en los entrenamientos. Además, el dominio del medio campo de Gómez indica que la creación de juego está bien estructurada. No es sorprendente que el equipo mantenga una defensa compacta cuando el rival controla la posesión. Por eso, la posición en la tabla refleja el esfuerzo colectivo más que la mera estadística de posesión.

octubre 7, 2025
Boris Peralta
Boris Peralta

El marcador de 1‑0 basta para subir el ánimo del equipo.

octubre 11, 2025
Victor Mancilla
Victor Mancilla

Desde el punto de vista táctico, la eficiencia del xG de Once Caldas supera al rival pese a la inferioridad de posesión, lo que evidencia una calidad superior en la generación de oportunidades de gol. La estructuración de los bloques defensivos permitió una transición rápida que culminó en la jugada a balón parado del minuto 22. La alineación empleó un 4‑2‑3‑1 que optimizó la cobertura en los flancos, reduciendo la vulnerabilidad a contraataques. En síntesis, la aplicación de modelos de presión alta y recuperación posicional resultó determinante para asegurar los tres puntos.

octubre 14, 2025
Cristóbal Donoso
Cristóbal Donoso

¡Qué buena jugada de Malagón! 😎 El cabezazo estuvo justo en el punto de la escuadra, y la defensa de La Equidad quedó como una hoja al viento. Esa falta de Vivas dejaba abierto el área como una invitación, y el equipo supo capitalizarla sin perder la compostura. La atmósfera del Metropolitano se sintió eléctrica, y los aficionados no dejaron de aplaudir cada movimiento del mediocampo.

octubre 18, 2025
williams marcelo morales recabarren
williams marcelo morales recabarren

Desde una perspectiva nacionalista, el triunfo de Once Caldas no solo representa un punto más en la tabla, sino también una reivindicación del fútbol del interior frente a la hegemonía de los equipos capitalinos. Cada vez que un club como Manizales logra imponerse en la capital, se refuerza la idea de que el talento no está monopolizado por los grandes centros urbanos. La ejecución del tiro libre, lejos de ser una casualidad, demuestra la dedicación de los entrenadores del interior que invierten tiempo en perfeccionar jugadas estratégicas. Además, la disciplina táctica mostrada por la defensa de Once Caldas refleja una mentalidad de trabajo colectivo que contrasta con la desorganización que a menudo se observa en los equipos más acomodados. El gol de Malagón, nacido de una falta cometida por un rival que incurrió en un error evitáble, simboliza la justicia futbolística que se impone cuando se confía en la preparación. Es importante reconocer que la infraestructura y los recursos de muchos clubes del interior son limitados, pero la pasión y el compromiso de los jugadores compensan esas desventajas. La estrategia de presionar en los minutos clave, como se evidenció en el minuto 22, es una muestra de que la inteligencia táctica supera la mera posesión del balón. No debemos subestimar la influencia de los hinchas locales, cuyo apoyo incondicional motiva a los jugadores a dar lo mejor de sí. La ausencia de goles de La Equidad también subraya la falta de eficacia en la delantera de los equipos que dependen de la inversión económica más que del ingenio. En este contexto, la victoria de Once Caldas sirve como ejemplo para otros clubes que aspiran a escalar posiciones sin necesidad de grandes presupuestos. La cohesión del grupo, la claridad en la puesta en juego y la capacidad de ejecutar balones parados son factores críticos que deben ser estudiados por cualquier equipo ambicioso. Aun cuando los medios suelen enfocarse en los equipos de la primera división de la capital, hay que darle espacio a la narrativa de los equipos del interior que, con esfuerzo, logran resultados significativos. En definitiva, el resultado no es solo un punto ganado, sino una declaración de intenciones por parte del fútbol regional que merece reconocimiento y apoyo continuo. Así, la historia de Once Caldas se escribe con cada victoria que desafía los estereotipos y demuestra que la excelencia puede surgir de cualquier parte del país. Por eso, los próximos partidos serán observados con lupa por los analistas del fútbol nacional.

octubre 21, 2025
Miguel Ramírez
Miguel Ramírez

La solidez defensiva quedó evidente al limitar los intentos de La Equidad, lo que brinda confianza al cuerpo técnico. 😊 La gestión del tiempo añadido fue adecuada y no se percibieron fallas mayores.

octubre 25, 2025
bernardita larrain garcia
bernardita larrain garcia

¡Exacto! La energía que se vive en Manizales después de este triunfo es contagiosa. Los seguidores ya están planificando la celebración en la plaza principal, y los jugadores sienten la presión positiva de la afición. Es genial ver cómo cada detalle del entrenamiento se refleja en el campo, y ahora los resultados llegan. Este impulso podría ser clave para los próximos duelos contra Nacional.

octubre 28, 2025
Ruth Esther Araya Muñoz
Ruth Esther Araya Muñoz

¡Qué momento épico! 🎉 El gol de Malagón cambió la atmósfera del estadio y demostró que la determinación puede superar cualquier obstáculo. La pasión de los fanáticos se volvió una ola que impulsó al equipo. Cada pase se sintió como una señal del destino y el resultado fue una victoria merecida. 🙌

noviembre 1, 2025
Yocelyn De Santos Vergara
Yocelyn De Santos Vergara

El gol fue puro set‑piece, la defensa de La Equidad ni siquiera intentó marcar. La jugada estuvo calibrada al milímetro y dejó claro quién domina los balones parados.

noviembre 4, 2025
Johan Manuel Ponce
Johan Manuel Ponce

Resulta sorprendente que, a pesar de la superioridad estadística del rival, la ejecución de una única jugada haya decidido el partido. Sin duda, la precisión del balón detenido supera cualquier análisis de posesión. La ironía de la situación no pasa desapercibida. El arbitraje, por su parte, mantuvo una postura impecable.

noviembre 8, 2025
Juan Pablo Sanchez Mancilla
Juan Pablo Sanchez Mancilla

¡Vaya! Parece que el fútbol siempre necesita de un toque de magia para que los números tengan sentido. 🎭 La pelota encontró su destino y los demás se quedaron mirando como si fuera un truco de magia. 😂

noviembre 11, 2025
Sebastian San Martin
Sebastian San Martin

La verdad es que La Equidad se la jugó de mala fe, dejando pasar oportunidades que hubieran sido gol de oro. No entiendo cómo pueden jugar con tanta dejadez, parece que se olvidaron de entrenar. El árbitro dejó pasar una falta clara y el equipo rival se llevó el punto sin sudar. Es una vergüenza que el fútbol chileno tenga equipos tan flojos. Ojalá cambien de estrategia o al menos de mentalidad.

noviembre 14, 2025
Javier Godoy Núñez
Javier Godoy Núñez

Observando el desempeño, se aprecia que la diferencia radica en la concentración durante los balones muertos. 🤔 La precisión en los lanzamientos puede marcar la diferencia en partidos cerrados.

noviembre 18, 2025
María Daniela Sepulveda
María Daniela Sepulveda

Para los seguidores que quieren entender mejor el impacto de este triunfo, es útil revisar cómo el xG favoreció a Once Caldas y cómo la defensa limitó los tiros a puerta. Además, el próximo partido contra Nacional será crucial para consolidar la posición en los playoffs. Recomiendo seguir los análisis tácticos en los medios locales para estar al día. ¡Vamos con todo, equipo!

noviembre 21, 2025

Su comentario