Día de los Muertos: historia, significado y cómo celebrarlo en Chile
El Día de los Muertos es una de esas tradiciones que combina alegría y recuerdo. Nace en México, pero se ha ido extendiendo a otros países, incluido Chile, donde cada vez más gente la incorpora a sus festejos familiares. No se trata de una fecha triste, sino de un momento para compartir historias, colocar altares y disfrutar de la comida que gustaba a los que ya no están.
Orígenes y significado
Los pueblos prehispánicos ya tenían la costumbre de honrar a los difuntos. Creían que el alma regresaba a la tierra una vez al año, y que debía ser recibida con ofrendas. Con la llegada de los españoles, la fiesta tomó una mezcla de símbolos católicos y costumbres indígenas, y se quedó como la conocemos hoy.
En Chile, la fecha llega el 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos. La gente usa calaveras de azúcar, flores de cempasúchil y fotografías para montar su propio altar en casa o en la iglesia.
Ideas para una ofrenda casera
Si quieres armar una ofrenda sin complicarte, empieza con una tabla o una mesa pequeña. Coloca una foto de la persona que quieres honrar, pon velas y ofrendas de comida como pan, fruta y algún platillo típico que le gustaba. Las flores de cempasúchil son obligatorias porque su color naranja se cree que guía el camino del alma.
Un toque especial es incluir objetos personales: una libreta, una canción en formato digital o una carta. No necesitas ser un experto, lo importante es que sientas que el altar habla de esa persona.
Si vives en comunidad, puedes organizar un pequeño paseo al cementerio para colocar flores y compartir recuerdos con los vecinos. En muchos barrios de Santiago y Valparaíso ya se hacen eventos públicos con música y bailes.
Recuerda que la limpieza y el respeto son clave. Mantén el espacio ordenado y, si usas velas, vigílalas para evitar accidentes. Después del día, puedes guardar los objetos que tengan sentido para ti y desechar los que no.
En definitiva, el Día de los Muertos es una forma sencilla de mantener viva la memoria. No necesitas un gran presupuesto ni rituales complicados; basta con un par de fotos, velas y el deseo de compartir con los que ya no están. Anímate a probarlo y verás cómo se llena tu hogar de recuerdos y buen ánimo.