Influencer: qué son, qué hacen y por qué importan en Chile

Un influencer es alguien que tiene muchos seguidores en redes sociales y que su opinión mueve a la gente. No importa si habla de moda, videojuegos o comida, su voz cuenta. En Chile cada vez vemos más marcas que les piden que hablen de sus productos porque saben que su público confía en ellos.

El papel del influencer va más allá de subir fotos bonitas. También crean tendencias, generan conversación y pueden cambiar la forma en que la gente compra. Por eso entender qué hacen y cómo funcionan te ayuda a estar al día con lo que mueve a la sociedad.

Tipos de influencers y cómo elegirlos

Los influencers se dividen según el número de seguidores. Los macro‑influencers tienen cientos de miles o millones y suelen aparecer en campañas grandes. Los micro‑influencers tienen entre 5 000 y 50 000 seguidores; su comunidad es más cercana y su opinión suele ser más creíble. Por último, los nano‑influencers tienen menos de 5 000 seguidores, pero su audiencia está muy segmentada y suele confiar plenamente en sus recomendaciones.

Si buscas seguir a alguien, piensa en lo que te interesa. ¿Te llamaron la atención los videos de cocina de un chef local? ¿Te gustan los looks que comparte una fashionista de Santiago? Busca personas que hablen el mismo idioma que tú y que muestren contenido auténtico. La autenticidad es clave: los seguidores abandonan a quienes solo promocionan sin creer en lo que venden.

Cómo seguir y participar en el mundo de los influencers

Empezar es sencillo. Abre la app que más uses (Instagram, TikTok, YouTube) y busca hashtags relacionados con tus pasiones, como #modachilena o #viajesChile. Cuando encuentres un perfil que te guste, sigue su cuenta y activa las notificaciones para no perderte sus publicaciones.

Participar también significa interactuar. Deja comentarios, comparte los videos que te resulten útiles y, si te animas, envía un mensaje directo agradeciendo su contenido. Muchos influencers responden y eso crea una conexión más real.

Si piensas usar a un influencer para promocionar algo, elige a alguien cuyo estilo encaje con tu producto. Pregúntate: ¿Su audiencia compra lo que ofrezco? ¿Su tono es serio o más relajado? Un buen match aumenta la probabilidad de que la campaña funcione.

En resumen, los influencers son una pieza importante del ecosistema digital en Chile. Conocer los diferentes tipos, saber elegir a los que mejor se adapten a tus intereses y participar activamente te permite sacarle el máximo provecho a esta tendencia. Así que la próxima vez que veas una historia con un producto nuevo, pregunta: ¿Quién está detrás de esa recomendación y por qué me importa a mí?