Gorosito y Ureña reciben 6 partidos de sanción tras el clásico del 5/9

Gorosito y Ureña reciben 6 partidos de sanción tras el clásico del 5/9

octubre 5, 2025 publicado por Susana Fuentes Avellaneda

El viernes 5 de septiembre de 2025 la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol impuso una dura sanción a varias figuras del fútbol local tras el clásico de la Liga 1 entre Universitario de Deportes y Alianza Lima en el Estadio Monumental. El empate a cero convirtió el duelo en una escena de tensión extra‑deportiva que terminó con seis partidos de suspensión para dos de los protagonistas más visibles.

Contexto histórico del clásico y la normativa disciplinaria

El duelo de la fecha 7 del Torneo Clausura siempre ha sido más que un simple encuentro; es la confrontación de dos instituciones con más de un siglo de historia. En la temporada 2025, la presión estaba a tope: Alianza Lima buscaba volver a los puestos de cabeza mientras que Universitario luchaba por escalar posiciones tras una serie de resultados irregulares.

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) cuenta con un Código Disciplinario que prevé suspensiones y multas para conductas que atenten contra el orden y la seguridad del público. En los últimos años, la entidad ha endurecido sus criterios para gestos ofensivos y el uso de pirotécnicos sin autorización.

Detalles de las sanciones impuestas

La medida más grave recayó sobre Néstor Gorosito, entrenador de Alianza Lima. Por reincidencia, el técnico argentino de 61 años recibió una suspensión de 6 partidos, alegada por "ofender el honor del público asistente" e "incitar a la violencia". Esta es su segunda sanción de la temporada; la anterior consistió en 8 jornadas por agresión a un árbitro en la derrota contra Cienciano.

Por su parte, Rodrigo Ureña, mediocampista de Universitario de Deportes, también fue castigado con 6 partidos por una conducta considerara "reincidente" en la tribuna.

Los defensores centrales de Alianza Lima no escaparon ilesos: Renzo Garcés cayó 4 fechas, mientras que Carlos Zambrano afronta 2 partidos de suspensión.

  • Gorosito – 6 partidos
  • Ureña – 6 partidos
  • Garcés – 4 partidos
  • Zambrano – 2 partidos

Reacciones de los clubes y de la prensa

Fernando Cabada, gerente de Alianza Lima, defendió a su entrenador en una entrevista con Eddie Fleischman, acusando a la FPF de "exagerar" y de "grabar cada paso" de los dirigentes del rival. "Nos estaban filmando incluso en el baño", aseguró Cabada, añadiendo que la presión fuera del terreno de juego no debería determinar el resultado.

Por su lado, dirigentes de Universitario consideraron la sanción a Ureña como "justa" y recalcaron su deseo de mantener la disciplina entre los jugadores. El periódico El Comercio dio cobertura al caso destacando la consistencia de la normativa, mientras que medios deportivos como Depor.pe subrayaron la posible cadena de efectos en la tabla.

El expediente de la CONMEBOL y su repercusión internacional

El expediente de la CONMEBOL y su repercusión internacional

En paralelo, la CONMEBOL abrió un expediente disciplinario contra Alianza Lima y su entrenador por infringir las normas de uso de pirotécnicos durante la Copa Sudamericana 2025. El organismo señaló tres infracciones y recordó que la sanción por segunda ofensa implica una multa de 10 000 dólares.

El caso se produce justo después de la eliminación del club en cuartos de final ante Universidad de Chile, una derrota que ya había puesto en jaque la campaña continental del club blanquiazul.

Impacto en la Liga 1 y perspectivas a corto plazo

Con Gorosito fuera por seis fechas, Alianza Lima se enfrenta a un vacío táctico que podría costarle puntos críticos en la recta final del Clausura. La ausencia de Garcés y Zambrano también debilita la línea defensiva, obligando al técnico interino a recomponer la zaga con jugadores menos experimentados.

Universitario, aunque pierde a Ureña, cuenta con una plantilla más profunda y podría absorber la sanción sin que su posición en la tabla se vea seriamente amenazada. Sin embargo, la acumulación de sanciones genera un clima de incertidumbre que afecta a jugadores, cuerpo técnico y aficionados.

Próximos pasos y posibles recursos

Próximos pasos y posibles recursos

Ambos clubes ya han anunciado que presentarán recursos ante la FPF, alegando errores formales en los informes de los árbitros y la falta de pruebas contundentes de "incitación a la violencia". La apelación está prevista para la segunda mitad de la próxima semana, mientras que la sanción de la CONMEBOL se resolverá en una reunión extraordinaria antes de que comience la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.

En definitiva, el plazo de 30‑40 días será crucial para definir si Alianza Lima logra mantener la cabeza del torneo o si la sanción se traduce en una caída irreversible en la tabla.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta la sanción a Néstor Gorosito al rendimiento de Alianza Lima?

La ausencia de Gorosito durante 6 partidos deja al equipo sin su visión táctica habitual. El interino tendrá que adaptar el esquema, lo que probablemente genere una caída de al menos 3‑4 puntos en la tabla, según los análisis de varios expertos de la prensa local.

¿Qué consecuencias económicas trae la multa de la CONMEBOL para Alianza Lima?

La multa de 10 000 dólares representa un desembolso modesto comparado con el presupuesto anual del club, pero el precedente puede elevar la vigilancia de la CONMEBOL y conllevar sanciones más severas si se reincide.

¿Cuáles son los argumentos de Alianza Lima para apelar la sanción?

El club alega que los videos presentados por la FPF no demuestran una intención de incitar a la violencia y que el gesto de Gorosito fue interpretado fuera de contexto. También señalará fallos en la notificación del proceso disciplinario.

¿Cómo afecta la suspensión de Rodrigo Ureña a Universitario?

Ureña es titular en el mediocampo y su ausencia obliga a Universitario a reordenar la zona central, probablemente con jugadores más jóvenes. La pérdida de continuidad podría costar al equipo al menos un punto en los próximos encuentros.

¿Qué dice la normativa de la FPF sobre la reincidencia?

El artículo 22 del Código Disciplinario establece que la reincidencia en conductas sancionables aumenta automáticamente la pena en un 50 % y permite la imposición de multas adicionales, razón por la que Gorosito y Ureña recibieron seis partidos cada uno.

Gorosito sanción Alianza Lima Liga 1 Conmebol

Su comentario